LOS DATOS LO DEMUESTRAN: Cada persona que migra a España y se regulariza hace ganar al Estado más de 3.000 euros
La inmigración no es un debate equilibrado, sino que está intoxicado con bulos y mentiras. Con todo, los datos y estudios realizados demuestran que la inmigración tiene beneficios sociales y económicos para el Estado y para la sociedad en general.
REGULARIZACIÓN YA. 710.429 firmas conseguidas para regularizar a medio millón de personas migrantes en España
“Estamos construyendo un país nuevo, donde nuestros niños y niñas tengan los mismos derechos y oportunidades que los demás”, reivindican desde la Plataforma Regularización Ya. “¡Lo hemos conseguido! Las vidas migrantes importan”
PREMIO CMIB 2022 BARCELONA otorgado a Regularización Ya por la iniciativa de regularización de 500 mil personas migrantes
El Consell de inmigració municipal de Barcelona concedió el premio del año 2022 al movimiento Regularización Ya y su proyecto de ILP. Poder Migrante condujo el evento y moderó una mesa redonda sobre participación ciudadana con jóvenes hijos de inmigrantes.
REGULARIZACIÓN YA. La ILP para la regularización extraordinaria de migrantes entra en su recta final
Conversamos con Victoria Canalla, de la plataforma Regularización Ya, para conocer las novedades de la campaña ILP Regularización y cómo podemos apoyarla en su recta final.
ILPREGULARIZACIÓN. La iniciativa popular para la regularización de personas migrantes supera ya las 400.000 firmas
La ILPRegularización es necesaria porque la reforma del reglamento de Extranjería no es suficiente, pues olvida aspectos básicos como la regularización de las personas que ya viven y trabajan en España, incluidos menores de edad.
BOLETÍN 21 DE JULIO. 978 MUERTES EN LA FRONTERA SUR: Primer balance de un 2022 marcado por la masacre de Melilla
Arrancamos este boletín informando del primer balance de la organización Caminando Fronteras de 978 muertes en la frontera tan solo en la primera mitad del año. Tenemos que preguntarnos muy seriamente: ‘¿Cómo es posible que nuestra visión esté tan distorsionada que seamos capaces de admitir y justificar lo inaceptable? ¿quién está ganando?’
MANUELA BERGEROT: “Las personas migrantes son imprescindibles siempre y han sido esenciales”
Brillante intervención de la diputada Manuela Bergerot (Más Madrid) en la Asamblea de Madrid instando al gobierno a la regularización de 500.000 personas migrantes que aún están en situación administrativa irregular a pesar de ser esenciales para el país. Esta es su intervención completa:
MARÍA DANTAS A ESCRIVÁ: “La migración circular no es una regularización”
La diputada María Dantas (ERC) da una lección magistral al hablar sobre la propuesta de reforma al reglamento de la Ley de Extranjería del ministro José Luis Escrivá: “La migración circular no es una regularización. Es básicamente traer mano de obra ad hoc con fecha de retorno a su país de origen”
ESCRIVÁ RECHAZA hacer una REGULARIZACIÓN extraordinaria de inmigrantes
Estas han sido sus respuestas a la diputada de ERC María Dantas , quien ha reivindicado la urgente necesidad de regularizar a los alrededor de 500.000 migrantes sin papeles en España, de los cuales un tercio menores de edad.
DONDE EL CONVENIO 189 NO LLEGA: 70.000 trabajadoras del hogar en situación irregular se quedan desprotegidas
“Hay que promover una regularización extraordinaria como paso previo a una nueva Ley de Extranjería que contemple canales de migración regular y deje de ser una fuente de precariedad y sufrimiento gratuito e innecesario”.