La ILP por la regularización de personas migrantes es presentada en el Congreso: “Les pedimos ser valientes”

La ILP por la regularización de personas migrantes es presentada en el Congreso: “Les pedimos ser valientes”

Representantes de la plataforma argumentaron que la regularización es necesaria debido a los obstáculos y lentitud de los procedimientos ordinarios que dificultan el acceso a derechos de las personas migrantes. “No queremos ser moneda de cambio durante un año electoral. Queremos ser sujetos políticos, ser partícipes de las políticas migratorias que condicionan nuestra vida cotidiana”

La Plataforma Regularización Ya, respaldada por más de 800 organizaciones migrantes y antirracistas, ha presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Congreso de los Diputados en España.

Esta iniciativa busca una regularización extraordinaria y permanente para aproximadamente 500.000 personas en situación irregular en el país. La plataforma ha recogido las firmas necesarias para presentar la propuesta ante la Comisión de Trabajo del Parlamento.

Representantes de la plataforma argumentaron que la regularización es necesaria debido a los obstáculos y la lentitud de los procedimientos ordinarios que dificultan el acceso a derechos de las personas migrantes.

“No queremos ser otra vez moneda de cambio durante un año electoral. Queremos ser sujetos políticos, ser partícipes de las políticas migratorias pero también de las políticas públicas que condicionan nuestra vida cotidiana”, ha incidido Lamine Sarr. “Les pedimos ser valientes”.

Durante la pandemia de COVID-19, miles de migrantes en situación irregular continuaron trabajando en empleos esenciales, lo que impulsó el movimiento ciudadano “Regularización ya”.

La ILP pretende brindar una vida digna con plenos derechos a las personas migrantes, y se insta al Gobierno a atender este reclamo de manera urgente y participativa.

Puntos clave:

  • La plataforma Regularización Ya ha presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Congreso de los Diputados en España.
  • La ILP busca una regularización extraordinaria y permanente para aproximadamente 500.000 personas en situación irregular en el país.
  • Se argumenta que la lentitud de los procedimientos ordinarios impide el acceso a derechos de las personas migrantes.
  • Durante la pandemia, miles de migrantes en situación irregular continuaron trabajando en empleos esenciales.
  • Se insta al Gobierno a garantizar una vida digna con plenos derechos a las personas migrantes.
RELACIONADO:  VÍDEO | TU FIRMA TAMBIÉN ES ESENCIAL: 500.000 firmas para 500.000 personas esenciales | #ILPRegularizacion

FUENTE: https://www.eldiario.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad