miércoles, julio 9, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desmantelan en Valencia taller textil clandestino que explotaba a migrantes en situación irregular jornadas de 58 horas semanales por 900€

El desmantelamiento de un taller textil clandestino en Valencia desvela la explotación laboral que sufren muchos migrantes irregulares en España.

Poder Migrante by Poder Migrante
23/01/2024
in Actualidad, Empleo
Reading Time: 4 mins read
128
A A
0
Desmantelan en Valencia taller textil clandestino que explotaba a migrantes en situación irregular jornadas de 58 horas semanales por 900€
120
SHARES
602
VIEWS

La explotación laboral de personas migrantes es una realidad que sigue produciéndose en nuestro país. Un claro ejemplo de ello es el taller textil clandestino desmantelado recientemente en Mislata, Valencia, donde 12 trabajadores migrantes en situación irregular eran obligados a realizar jornadas laborales de hasta 58 horas semanales por un salario inferior a 900 euros mensuales.

Según informan fuentes policiales, la investigación se inició en noviembre pasado al tener indicios de posibles delitos contra los derechos laborales en dicho taller ubicado en un local comercial. Tras varias pesquisas, se organizó finalmente una inspección conjunta entre agentes de la Policía Nacional y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia.

En el operativo se constató que el lugar funcionaba como un taller clandestino de confección de ropa infantil. De los 12 trabajadores identificados, 9 carecían de permiso de trabajo y no estaban dados de alta en la Seguridad Social, encontrándose por tanto en una situación de total irregularidad.

Inescrupulosos se aprovechan de migrantes en situación irregular

Los responsables detenidos en Mislata Valencia por pertenencia a grupo criminal y delitos contra los derechos de los trabajadores son la propietaria del local y una pareja de origen boliviano, hombre y mujer de entre 31 y 46 años, que actuaba como encargada del taller. Los tres únicos empleados que sí tenían contrato laboral y estaban en regla en materia de Seguridad Social también procedían de Bolivia.

Algunos de los trabajadores en situación irregular manifestaron a los agentes que soportaban extenuantes e interminables jornadas laborales de más de 12 horas diarias durante 6 días a la semana, llegando a sumar 58 horas semanales de trabajo manual en el textil. Y todo ello por un ínfimo salario mensual muy inferior al salario mínimo interprofesional.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

ENTREVISTA A SILVANA CABRERA Y LAMINE SARR, portavoces de REGULARIZACIÓN YA: “Ahora es el momento de que los partidos políticos se pongan a trabajar”

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

El futuro de 500.000 personas migrantes en manos del Congreso: la votación clave sobre la ILP de regularización

Inescrupulosos se aprovechan de migrantes en situación irregular

La inclusión social y regularización ya de migrantes, única solución contra la explotación laboral

Situaciones tan lamentables como la de Mislata Valencia se repiten con frecuencia en talleres textiles, de confección, construcción, agricultura u hostelería donde se contrata mano de obra migrante en situación irregular, aprovechándose de su vulnerabilidad administrativa y necesidad de ingresos para someterles impunemente a condiciones laborales leoninas, ilegales e indignas.

Es necesario reforzar considerablemente la vigilancia e inspecciones integrales en este tipo de sectores, para detectar, perseguir y erradicar este tipo de actividades delictivas que atentan gravemente contra los más elementales derechos humanos y derechos laborales.

Pero, sobre todo, es urgente facilitar vías extraordinarias de regularización de la situación administrativa de las personas migrantes que ya residen en el país, para acabar de raíz con la indefensión en la que viven y garantizar así que puedan integrarse dignamente en nuestra sociedad y acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones y con plenos derechos.

Solo desde el respeto escrupuloso a los derechos laborales de todas las personas y ofreciendo oportunidades justas y equitativas a la población migrante podremos erradicar su discriminación y explotación sistemática.

La inclusión social y regularización ya de migrantes, única solución contra la explotación laboral

Fuentes:

  • https://www.noticiascv.com/
  • https://www.eldiario.es/

¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: #ILPRegularizacion#RegularizacionYaExplotación Laboral
Share48Tweet30SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ENTREVISTA A SILVANA CABRERA Y LAMINE SARR, portavoces de REGULARIZACIÓN YA: “Ahora es el momento de que los partidos políticos se pongan a trabajar”
Entrevistas

ENTREVISTA A SILVANA CABRERA Y LAMINE SARR, portavoces de REGULARIZACIÓN YA: “Ahora es el momento de que los partidos políticos se pongan a trabajar”

01/05/2024 - Updated on 02/05/2024
635
BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?
Extranjería

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

25/04/2024
532
Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica
Blog

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

19/04/2024
577
El futuro de 500.000 personas migrantes en manos del Congreso: la votación clave sobre la ILP de regularización
Actualidad

El futuro de 500.000 personas migrantes en manos del Congreso: la votación clave sobre la ILP de regularización

09/04/2024
596
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad