martes, julio 8, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Entrevistas

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

Josephine Landertinger explora en su documental "Soy Cris de Tierra Bomba" las complejidades de la identidad, el hogar y la migración.

Poder Migrante by Poder Migrante
25/05/2024
in Entrevistas
Reading Time: 6 mins read
114
A A
0
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"
108
SHARES
541
VIEWS

En una conversación exclusiva con Josephine Landertinger Forero, directora del documental «Soy Cris de Tierra Bomba», reflexionamos sobre la migración y su impacto en la identidad personal. ¿Qué significa realmente pertenecer a un lugar cuando tu hogar no es un lugar fijo? El documental, que sigue la vida de Cristian, un joven afrocolombiano de la isla de Tierra Bomba, cerca de Cartagena, nos invita a explorar esa pregunta.

Josephine, una directora con raíces colombianas y austriacas, ha hecho de su lente una herramienta para entender la migración desde una perspectiva única. Su trabajo no solo documenta la vida de Cristian, sino que también refleja su propia búsqueda de raíces y pertenencia. La película, que se estrena en Badalona y Barcelona, promete ser un viaje emocional para quienes que se han visto forzados a dejar su tierra natal en busca de un futuro mejor.

Entrevista completa a Josephine Landertinger Forero

Tabla de contenidos

  • Entrevista completa a Josephine Landertinger Forero
  • Entre Barcelona y Bogotá: La historia de Josephine es la historia de la comunidad Migrante
  • La búsqueda de pertenencia en «Soy Cris de Tierra Bomba» ha sido un viaje de siete años
  • Memorias perdidas y encontradas: La mirada interior de Josephine Landertinger
  • El poder del arte y la búsqueda constante de la pertenencia
  • Proyecciones

Entre Barcelona y Bogotá: La historia de Josephine es la historia de la comunidad Migrante

La historia de Josephine es una de muchas dentro de la vibrante comunidad migrante de Barcelona. Al hablar de su traslado desde Bogotá, Colombia, a España, Josephine comparte la preocupación común de muchos padres migrantes: el deseo de brindar seguridad y estabilidad a sus hijos. La incertidumbre política y social en Colombia durante el proceso de paz la llevó, junto a su pareja, a tomar la difícil decisión de emigrar, priorizando el bienestar de sus hijas.

En Barcelona, Josephine ha encontrado un entorno propicio para continuar su trabajo cinematográfico, que a menudo se centra en las migraciones y la búsqueda del sentido de pertenencias, las raíces, la identidad. Su compromiso con la narración de historias migrantes resuena con la misión de visibilizar las experiencias de quienes han dejado sus países en busca de nuevas oportunidades.

Su capacidad de empatía unida a su propia trayectoria de vida no solo capturan la esencia de la migración a través de la narración cinematográfica, sino que también invitan a la reflexión sobre los lazos que nos unen, más allá de las fronteras geográficas.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

LA PELÍCULA «CHINAS»: ¿Autenticidad o perpetuación de estereotipos racistas?

EL IMPACTO DE LAS REMESAS: Más de 660.000 millones de dólares sostuvieron a millones de familias migrantes en 2023

HISTORIAS QUE INSPIRAN. De trabajar 15 horas diarias por 400€ mensuales en Madrid a tener un trabajo digno en Galicia

MIGRAR A ESPAÑA: Conoce algunas ayudas y recursos clave en Madrid para personas migrantes

¿Cómo puede una película como «Soy Cris de Tierra Bomba» reflejar la complejidad de la migración y la búsqueda de identidad? La respuesta puede estar en la propia historia de Josephine, pero también en cualquiera de quienes hemos migrado y que conocemos perfectamente el sentimiento de tener las raíces divididas y un hogar que se lleva dentro, dondequiera que uno vaya.

La búsqueda de pertenencia en «Soy Cris de Tierra Bomba» ha sido un viaje de siete años

En el corazón de «Soy Cris de Tierra Bomba», late la historia de Cristian, un joven con sueños de escapar de la isla de Tierra Bomba, donde las oportunidades son escasas y la pobreza es una constante. Josephine, al descubrir la aspiración de Cristian de convertirse en actor y su deseo de salir de la isla, descubrió en su historia un reflejo de la incesante búsqueda de identidad y sentido de pertenencia.

Este anhelo de Cristian se convirtió en el hilo conductor del documental, que no solo sigue su camino hacia la actuación, sino también su travesía por comprender su identidad en un contexto social machista y poco abierto a la diversidad.

La película se adentra en la complejidad de la vida de Cristian, que se ve obligado a navegar entre su deseo de ser reconocido y su lucha interna por aceptar su propia identidad en una sociedad que no le comprende. Josephine, al contar esta historia, nos invita a reflexionar sobre las múltiples capas de la identidad y cómo estas se entrelazan con el concepto de hogar y pertenencia.

Memorias perdidas y encontradas: La mirada interior de Josephine Landertinger

Tras la profunda exploración de la identidad propia en «Soy Cris de Tierra Bomba», Josephine Landertinger Forero también nos dio un avance de su próximo proyecto, «Memorias Perdidas y Encontradas». Esta vez, la directora se coloca frente a la cámara, convirtiendo su propia vida en el lienzo de su arte cinematográfico.

«Llevo un par de años ya haciendo cine. Este es mi tercer largo metraje como directora. Ya, digamos, llevo más de 10 años en la industria cinematográfica. Soy miembro de la Academia Colombiana de Cine como directora porque mis pelis han estado nominadas a los premios Macondo, que son los premios de la academia», nos comparte Josephine.

En «Memorias Perdidas y Encontradas», Josephine ahonda en el trauma generacional, la transmisión de dolor y vacío a las generaciones siguientes, y su propio proceso de sanación a través del arte. Josephine explica: «Es un proyecto que tiene animación y es contado de un punto de vista infantil, desde mi punto de vista cuando yo era pequeña y cómo era ese proceso de migrar porque muchas veces pensamos que cuando son pequeños no entienden nada y es más fácil pero no es así».

Este enfoque innovador y personal promete revelar capas ocultas de la experiencia migrante, ofreciendo una visión íntima de cómo la migración afecta no solo a los adultos, sino también a la infancia, y cómo esas experiencias se extienden a lo largo de la vida.

El poder del arte y la búsqueda constante de la pertenencia

Al cerrar nuestra conversación con Josephine, nos deja con reflexiones que trascienden la pantalla. Su trabajo, profundamente arraigado en la experiencia, nos invita a pensar en el concepto de hogar, identidad, y cómo el arte puede ser un vehículo para la sanación y la comprensión de nuestras vidas migrantes.

La labor cinematográfica de Josephine Landertinger no solo documenta historias individuales, sino que también contribuye a la construcción de una memoria colectiva migrante. A través de su lente, Josephine busca capturar la esencia de la migración, con todas sus complejidades, y ofrecer un espacio para la reflexión y el entendimiento, una abismal diferencia con el cine mainstream español actual.

Dejamos a Josephine con preguntas que resuenan en nuestros corazones: ¿De qué manera el arte puede sanar las heridas de la migración? ¿Cómo podemos encontrar nuestro sentido de pertenencia en un mundo en constante cambio?

Estas preguntas nos invitan a seguir el trabajo de Josephine y a reflexionar sobre nuestras propias historias de migración y búsqueda de identidad. Su cine, comprometido con la autenticidad y la comprensión, es un recordatorio de que, a pesar de nuestras diferencias, compartimos una humanidad común y una búsqueda incesante de pertenencia.

Proyecciones

COLOMBIA

8 de mayo 2024, 6.30 pm – Miércoles de Cine, Cooperación Española Cartagena
11 de mayo 2024, 7 pm – Casa Taller El Boga, Mompox
29 de mayo 2024, 6.30 pm – ❤️ Isla de Tierra Bomba ❤️

ESPAÑA

26 de mayo 2024, 18h – Teatre El Círcol, Badalona
4 de junio 2024, 19h – Pati Llimona, Barcelona
10 de junio 2024, 17h – Escola de Cinema ESCAC

Toda la info sobre el documental «Soy Cris de Tierra Bomba»»

Instagram de Josephine Landertinger»


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: CineMigrantes
Share43Tweet27SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LA PELÍCULA "CHINAS": ¿Autenticidad o perpetuación de estereotipos racistas?
Cultura

LA PELÍCULA «CHINAS»: ¿Autenticidad o perpetuación de estereotipos racistas?

22/04/2024
1k
EL IMPACTO DE LAS REMESAS: Más de 660.000 millones de dólares sostuvieron a millones de familias migrantes en 2023
Actualidad

EL IMPACTO DE LAS REMESAS: Más de 660.000 millones de dólares sostuvieron a millones de familias migrantes en 2023

09/01/2024
557
HISTORIAS QUE INSPIRAN. De trabajar 15 horas diarias por 400€ mensuales en Madrid a tener un trabajo digno en Galicia
Actualidad

HISTORIAS QUE INSPIRAN. De trabajar 15 horas diarias por 400€ mensuales en Madrid a tener un trabajo digno en Galicia

29/11/2023 - Updated on 23/12/2023
560
MIGRAR A ESPAÑA: Conoce algunas ayudas y recursos clave en Madrid para personas migrantes
Actualidad

MIGRAR A ESPAÑA: Conoce algunas ayudas y recursos clave en Madrid para personas migrantes

23/11/2023 - Updated on 03/01/2024
744
Load More
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad