RACISMO Y XENOFOBIA, amenazas universales para la salud pública
40 expertos de instituciones de Australia, Brasil, Corea del Sur, EEUU, Filipinas, India, Kenia, Reino Unido o Sudáfrica concluyen que el racismo y la xenofobia tienen un impacto crucial en la salud de las personas y deben reconocerse universalmente como amenazas para la salud pública.
EXCLUSIÓN SANITARIA. La Comunidad de Madrid negó un trasplante de médula a una niña de 9 años por ser extranjera
La Justicia tuvo que intervenir para permitir que una niña de 9 años, nacida en España pero sin nacionalidad, pudiera recibir un trasplante de médula ósea, permiso denegado por la Comunidad de Madrid, que alegaba «turismo sanitario».
BOLETIN 15 DE JULIO. Médicos y ONG denuncian nuevas trabas en la atención sanitaria a inmigrantes en Madrid
Además de excluir a las personas migrantes de la educación, ahora también el gobierno de la Comunidad de Madrid ha dejado de dar atención sanitaria a miles de inmigrantes, incluidos niños y mujeres embarazadas.
SERIGNE MBAYE: La lucha por una sanidad pública, universal y de calidad
En este Directo conversamos con Serigne Mbaye, diputado de UP en la Comunidad de Madrid, y con Marta Pérez, portavoz del colectivo Yo Sí Sanidad Universal, que nos hablaron en detalle sobre los obstáculos de las personas migrantes para acceder a atención sanitaria.
MANUELA BERGEROT: “La exclusión sanitaria es el caldo de cultivo de la xenofobia”
“Al gobierno de la Comunidad de Madrid no le pedimos solidaridad, le exigimos que garantice derechos. Nos negamos a retroceder a ese sitio donde las derechas reaccionarias nos quieren llevar. Excluir sanitariamente es excluir socialmente y es el caldo de cultivo de la xenofobia.»
SERIGNE MBAYE: “Los partidos de derecha están en contra de la sanidad pública universal”
«Una vez más los partidos de derecha de este país poniéndose en contra del derecho a la sanidad pública universal, negando el derecho a una parte de la población, como las personas migrantes. Sus políticas excluyentes ponen en riesgo sanitario, incluso de muerte, a muchas personas”
ONG y médicos denuncian que LA “NUEVA” LEY DE SANIDAD NO CORRIGE LA EXCLUSIÓN SANITARIA
Más de 300 organizaciones sociales, sociedades científicas, colectivos y 1.400 profesionales sanitarios solicitan al Gobierno que recuperen los derechos de atención sanitaria a todas las personas, sea cual sea su situación administrativa.
VÍDEO | La farmacia Lavapiés dona antígenos a migrantes sin papeles: “ES MI DEBER COMO SANITARIA”
Cualquiera que cuente con cobertura sanitaria puede acercarse a la farmacia y donar el test que le corresponde por ser poseedor del documento de la seguridad social. Si una persona se acerca al centro sin posibilidad de acceder a la prueba gratuita, entonces se le facilita uno de los cedidos.
EN DIRECTO: ¿Cómo acceder a la atención sanitaria en España?
¿Cómo pueden acceder las personas migrantes a la atención sanitaria? ¿Qué está ocurriendo con las personas migrantes que padecen VIH? ¿En qué situación está el Anteproyecto de Ley de mejora del Sistema Nacional de Salud?
LA COMUNIDAD DE MADRID ECHA BALONES FUERA y culpa al gobierno de las trabas que impiden tratar a inmigrantes con VIH
El Ministerio de Sanidad, sin embargo, asegura que en cualquier caso las personas migrantes, con papeles o no, tienen el mismo derecho que el resto a recibir asistencia médica. La red Yo Sí Sanidad Universal rechaza la interpretación de la normativa que está haciendo la Comunidad de Madrid.