EL WALILI. El Ayuntamiento de Níjar (PSOE) se felicita por el desalojo y lo considera “positivo”
La alcaldesa de Níjar (PSOE) se ha felicitado por el desalojo de El Walili, que ha considerado “muy positivo” y ha arremetido contra organizaciones defensoras de DDHH por la “constante oposición de agentes externos in situ”.
MÁLAGA: 43 detenidos de una red criminal de siete empresas dedicada a explotar a trabajadores migrantes
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos marroquíes en situación irregular, y algunos de ellos vivían en condiciones infrahumanas en casas propiedad de la organización criminal.
ABANDONADOS. 15 temporeros africanos malviven en un colegio abandonado en el centro de València
Los temporeros no tienen otra opción. La Ley de extranjería les impide acceder a un permiso de trabajo, papeles ni residencia en años, así que se ven abocados a trabajos que rayan la esclavitud.
MURCIA. Condenan a 42 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de seis jornaleras
Las víctimas acudieron a él buscando trabajo y se encontraban en España en situación irregular. En su mayoría las jornaleras no sabían hablar español y tenían cargas familiares en su país, carecían de apoyos y dependían del procesado para subsistir.
ALMERÍA. Los trabajadores migrantes se consolidan como sostén del campo
Los trabajadores migrantes son imprescindibles para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Almería. Los afiliados a la Seguridad Social no ha dejado de crecer desde 2015 alcanzando el mayor registro de contratos en febrero de este año en más de 72.500 empleos.
JAÉN. Clamoroso silencio de un pueblo ante el presunto asesinato de un trabajador migrante
El pueblo de Villacarrillo (Jaén) ha vuelto a ser escenario de un sospechoso crimen similar al que sucedió en 2013 y que provocó una masiva protesta en la localidad. Sin embargo, ahora los vecinos guardan absoluto silencio e indiferencia
RACISMO INSTITUCIONAL. Administraciones locales hostigan sistemáticamente a trabajadores migrantes en los asentamientos
Demoliciones sin alternativa habitacional, prohibición de reconstruir después de un incendio y negativa a empadronar en los asentamientos son prácticas habituales de algunos consistorios onubenses hacia trabajadores migrantes en sus municipios.
ULTRADERECHA XENÓFOBA. Vox recurre ante el Supremo la modificación del Reglamento de Extranjería para intentar frenarla
Sin embargo la ultraderecha no dice una sola palabra sobre el hecho de que la falta de acceso a los papeles es uno de los motivos por los que hay situaciones de explotación de los trabajadores migrantes.
ANDALUCÍA. Detienen a dos individuos por explotación a migrantes y obligarles a trabajar en condiciones inhumanas
Además de las precarias condiciones de laborales en Andalucía, retenían los pasaportes y pertenencias personales de las víctimas, les sometían a un trato vejatorio y maltrato psicológico continuo.
LO ÚLTIMO DE LA SEMANA: 19 al 25 de septiembre
En lo último de la semana te contamos que estamos afinando los detalles para nuestro primer Encuentro Online sobre Crowdfunding para financiar proyectos sociales. El lunes 26 a las 20:00hrs cerramos plazo de registro. ¡Últimos días para apuntarte!