MÁLAGA: 43 detenidos de una red criminal de siete empresas dedicada a explotar a trabajadores migrantes

MÁLAGA: 43 detenidos de una red criminal de siete empresas dedicada a explotar a trabajadores migrantes

La mayoría de las víctimas eran ciudadanos marroquíes en situación irregular, y algunos de ellos vivían en condiciones infrahumanas en casas propiedad de la organización criminal.

Una operación de la Policía Nacional en la provincia de Málaga ha desarticulado una red criminal que se dedicaba a la explotación laboral y a la regularización fraudulenta de trabajadores migrantes.

Se han detenido a 43 personas y se han registrado cuatro domicilios, donde se han intervenido 56.985 euros en efectivo, cuatro teléfonos móviles y documentación relevante. La mayoría de las víctimas eran ciudadanos marroquíes en situación irregular, y algunos de ellos vivían en condiciones infrahumanas en casas propiedad de la organización criminal.

La red estaba formada por al menos siete empresas agrícolas que, además de explotar a los trabajadores, facilitaban la comisión de fraudes a la Seguridad Social y la regularización fraudulenta de migrantes mediante contratos de trabajo ficticios a cambio de dinero.

Los líderes del grupo también podrían estar cometiendo diversos fraudes tributarios relacionados con el IVA, IRPF e impuesto de sociedades.

La investigación comenzó en noviembre del año pasado gracias a una información recibida por la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, y ha contado con el apoyo de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo.

RELACIONADO:  LO ÚLTIMO DE LA SEMANA: 19 al 25 de septiembre

Los investigadores creen que el grupo contaba con la colaboración de varios empleados de una gestoría y una abogada.

Este caso demuestra una vez más la importancia de denunciar cualquier situación de explotación laboral o irregularidad en el empleo, especialmente cuando se trata de migrantes en situación vulnerable. Es necesario proteger a estas personas y garantizar que se respetan sus derechos laborales y de residencia mediante el acceso a la regularización.

FUENTE:
https://www.eldiario.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad