Muertes laborales de inmigrantes sin justicia por las trabas burocráticas del sistema judicial en España

Muertes laborales de inmigrantes sin justicia por las trabas burocráticas del sistema judicial en España

Familias de inmigrantes que han perdido a sus seres queridos en accidentes laborales en España se encuentran con trabas burocráticas que les impiden reclamar indemnizaciones. Este drama es uno de los menos conocidos de lo que tienen que sufrir las familias de los inmigrantes que mueren en accidentes laborales en España.

Recientemente, un artículo publicado de La Vanguardia ha puesto de relieve un problema que afecta a muchas familias de inmigrantes que han perdido a sus seres queridos en accidentes laborales en España. En muchos casos, se encuentran con que el sistema judicial les pone trabas burocráticas que les impiden reclamar una indemnización por estas tragedias.

El texto cita varios casos, como el de Sambaly Diaby, quien trabajaba en una empresa de cultivos cuando un accidente laboral con una máquina le causó la muerte. El juzgado de instrucción número 2 de Santa Coloma de Farners incoó un procedimiento penal en el 2022, pero el proceso está siendo complicado debido a que la familia vive en África y se les está pidiendo papeles que en su país son difíciles de conseguir.

Kisma Sumareh y Mahamadou Kande son otros dos ejemplos de inmigrantes que perdieron sus vidas en accidentes laborales y cuyos procesos judiciales están atascados por los mismos motivos. En algunos casos, los familiares que solicitan una indemnización tienen que acreditar en el país de origen del fallecido la afiliación de su esposa y resto de la familia, lo que se convierte en un trámite difícil.

El resultado de esta situación es triple drama para las familias de los fallecidos. No solo sufren la irreparable pérdida, sino que también se quedan sin el dinero que sus parientes les enviaban y, además, a la hora de reclamar una indemnización por esos fallecimientos todo son trabas y problemas.

Las familias de los inmigrantes que mueren en accidentes laborales en España sufren triple drama: pérdida irreparable, falta de apoyo económico y trabas burocráticas para reclamar indemnizaciones.

Para ayudar en estos trámites y conseguir que los trabajadores extranjeros tengan los mismos derechos que los nacionales, recientemente se ha creado el primer sindicato de trabajadores africanos en España. Este sindicato busca que esos operarios tengan los mismos derechos que los nacionales y que las aseguradoras y los juzgados no se pongan de perfil ante estas situaciones.

RELACIONADO:  EL ACUERDO PSOE-SUMAR: ¿Dónde están los derechos de las personas migrantes?

Desde Sammos Legal, un despacho de abogados que ha nacido para defender los derechos de estos trabajadores inmigrantes, afirman que en muchos casos la documentación solicitada a los parientes de los fallecidos “no existe en los países de origen de los finados o es muy difícil de conseguir”.

En definitiva, este drama es uno de los menos conocidos de la factura añadida que tienen que pagar las familias de los inmigrantes que mueren en accidentes laborales en España. Es necesario que se tomen medidas para que estas situaciones no se sigan repitiendo y para que las familias de los fallecidos puedan acceder a una indemnización justa y sin trabas burocráticas.

FUENTE: https://www.lavanguardia.com/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad