LA DOBLE MORAL DE EUROPA hacia refugiados de otros países

LA DOBLE MORAL DE EUROPA hacia refugiados de otros países

No podemos dejar de poner el foco y denunciar el doble rasero de Europa hacia refugiados y migrantes de otros países.

Aunque seguimos de cerca las noticias desde Ucrania, no podemos dejar de poner el foco y denunciar el doble rasero de Europa hacia refugiados y migrantes de otros países.

Mientras ha habido un cambio radical en la apertura de fronteras y el acogimiento de las familias ucranianas, lamentablemente el trato no ha sido igualitario con las demás personas migrantes y refugiadas no blancas.

Sirvan como ejemplo el dato de que Extranjería tiene la friolera de más de 165 mil expedientes sin resolver en España, con retrasos importantes de hasta 150 días, mientras que la ley marca 90 días de límite.

Esta semana también publicamos una entrevista exclusiva con el colectivo Micaela, en la que denuncian un aumento de la xenofobia y discriminación contra las trabajadoras del hogar y de los cuidados de origen ruso.

Nos han contado el caso de una trabajadora de origen ruso de más de 60 años que fue hostigada por sus empleadores al punto de que la echaron y en su lugar contrataron a una trabajadora ucraniana.

RELACIONADO:  EL DOBLE RASERO DE LA BANCA por abrir cuentas a refugiados ucranianos y negárselas al resto

En nuestros Directos de esta semana hablamos también de un tema “tabú” del que casi no se habla y son las deportaciones de las personas migrantes en España.

Hemos conversado con  Irene Carrión Álvarez, portavoz de la plataforma Stop Deportación, que nos ha dado las claves para comprender el entramado detrás de la política de deportaciones.

Y hablando de políticas, también conversamos con Boutaina El Hadri, gerenta de JovesólidesIrene Gómez, diputada autonómica de Podemos en les Corts Valencianes y Sidick Abdallah Konaté, activista socio-político y cultural, de la Federación Unión Africana de Valencia sobre las cuestiones: ¿importa la participación política de las personas migrantes en España? ¿Cómo puede la población migrante influir en las políticas públicas?

Recuerda que estamos en Directo los miércoles de extranjería a partir de las 20:00hrs en nuestro canal de YouTube. ¡SUSCRÍBETE y ACTIVA las notificaciones para que no se te pasen!

¿Eres abogada/o experto/a en temas de extranjería y quieres compartir tus conocimientos y experiencia? ¡Te necesitamos! Contáctanos para más detalles.

RELACIONADO:  EN DIRECTO desde el campamento Las Raíces, Canarias

Por último, recuerda que ya puedes apuntarte a nuestra Lista de Difusión por WhatsApp para no perderte nuestras novedades al instante. Apuntarte es súper fácil. Solo tienes que seguir este enlace y enviarnos un mensaje 🙂

Como siempre, nada de esto sería posible sin tu apoyo ¡Ayúdanos a compartir en tus redes para que más personas puedan beneficiarse de esta información! ❤

Frente al racismo, #PoderMigrante

TITULARES DESTACADOS:

RELACIONADO:  RESCATAN A 43 REFUGIADOS, ENTRE ELLOS 6 NIÑOS, AL BORDE DE LA ASFIXIA


Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: