Extranjería tiene 165.572 EXPEDIENTES SIN RESOLVER en España

Extranjería tiene 165.572 EXPEDIENTES SIN RESOLVER en España

La ley marca un plazo máximo de 90 días para que Extranjería los resuelva, pero la media de todo el país está ya en 108 días. El récord lo ostenta Barcelona, la segunda oficina con más expedientes, que tarda 152 días. Más de dos meses de demora extra.

Ayer compartíamos el dato que Extranjería tiene 40.000 expedientes sin resolver. Aunque el dato es correcto, esta cifra corresponde solo a Barcelona, con lo que hoy queremos actualizar el dato para toda España: nada menos que la friolera de 165.572 expedientes a finales de 2021.

Las oficinas de Extranjería de Barcelona y Ciudad Real con retrasos graves

La ley marca un plazo máximo de 90 días para resolverlas, pero la media de todo el país está ya en 108 días. El récord lo ostenta Barcelona, la segunda oficina con más expedientes, que tarda 152 días. Más de dos meses de demora extra. El plazo medio de resolución supera los 100 días en 28 de las 52 oficinas del país.

Hay algunos casos graves. La oficina de Ciudad Real, que en 2021 ha recibido menos de 5.000 solicitudes, presenta un desfase de plazos desproporcionado en la mayoría de los trámites. Aquí las peticiones de reagrupación familiar, que la Administración debe resolver en 45 días, por ejemplo, se alargan hasta los 221 días. Es decir, siete meses para un trámite de mes y medio.

RELACIONADO:  RECLAMAN UNA SOLUCIÓN A LA FALTA DE CITAS EN LA OFICINA DE EXTRANJERÍA

231.427 expedientes de nacionalidad española sin resolver

Por otro lado, el Ministerio de Justicia tiene aún 231.427 expedientes de nacionalidad española por residencia sin resolver según los datos estadísticos sobre las resoluciones de los Expedientes de Nacionalidad Española durante todo el año 2021.

Los más de dos millones de migrantes no comunitarios que viven en España están sometidos a un régimen de autorizaciones para poder vivir y trabajar y dependen de la eficiencia de las oficinas de extranjería para mantener sus papeles en regla.

Estos dos millones de personas son solo los que ya residen de forma regular, que requieren sobre todo renovaciones, gestiones mucho más sencillas, pero a ellos se suman las solicitudes de cientos de miles de personas que, tras cumplir los requisitos, acuden a la Administración para regularizarse por primera vez.

El incumplimiento de los plazos les mantiene en un limbo de legalidad en el que mientras aguardan una respuesta no son considerados irregulares, pero no pueden trabajar o abrir una cuenta de banco.

RELACIONADO:  EN DIRECTO: ¿Cómo paralizar una deportación en España?

FUENTES:
https://elpais.com/espana/2021-12-10/la-administracion-incumple-el-plazo-legal-para-resolver-los-papeles-de-los-extranjeros.html
https://www.parainmigrantes.info/justicia-tiene-231-427-expedientes-de-nacionalidad-sin-resolver/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad