Según un informe reciente del Defensor del Pueblo, aún existen prácticas perjudiciales para los menores inmigrantes bajo tutela del Gobierno de Canarias.
El informe destaca los retrasos acumulados por la Fiscalía para determinar la edad de estos jóvenes, lo que afecta a cientos de ellos. Además, se han denunciado la denegación irregular de la cédula de inscripción a menores bajo tutela de la comunidad autónoma, lo que les hace vulnerables a la irregularidad administrativa y la exclusión social.
A finales de 2022, estaban registrados 2.266 niños y adolescentes como menores extranjeros tutelados por el Gobierno de Canarias, pero las autorizaciones de residencia expedidas en favor de este colectivo en las islas no llegan a las 800.
El Defensor del Pueblo recuerda que el Gobierno reformó el reglamento de extranjería para evitar, en lo posible, que estos chicos llegaran a la mayoría de edad sin documentos legales, para agilizar sus permisos de residencia y para favorecer la inserción ordenada de aquellos que cumplen 18 años.
Sin embargo, alerta de que recibe numerosas quejas de que, en Canarias, la Policía o la Delegación del Gobierno deniegan células de inscripción que solicita la Dirección General de Protección de la Infancia para menores llegados en patera que no tienen documentos.
Es crucial que se tomen medidas efectivas para abordar estas prácticas perjudiciales y garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de todos los migrantes en nuestras comunidades.
FUENTE: https://www.laprovincia.es/
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.