JUSTICIA Y REPARACIÓN. ¿Por qué las tragedias migratorias en España suelen quedar impunes?

¿Por qué las tragedias migratorias en España SUELEN QUEDAR IMPUNES?

Las familias de las víctimas de tragedias migratorias en España luchan por la justicia y la reparación. ¿Por qué se archivan estos casos sin culpables oficiales?

Las investigaciones sobre tragedias migratorias en España tienden a quedar archivadas sin culpables oficiales.

Uno de los casos más conocidos es el de la muerte de 14 personas en la frontera de Ceuta, conocido como el Tarajal, en 2014.

Los guardias civiles implicados fueron considerados inocentes tras un largo procedimiento judicial, ya que se consideró que su intervención fue “adecuada y proporcional a las circunstancias del caso” y que “no tenían obligación de socorrer” a los migrantes.

Otro caso es la tragedia de Melilla en 2022, en la que murieron más de veinte personas al intentar cruzar la valla fronteriza.

La Fiscalía llegó a la misma conclusión que en el caso del Tarajal, determinando que los agentes mantuvieron en todo momento una “conducta proporcionada” a la gravedad de los hechos.

En ambos casos, no se llegó a un juicio oral y las familias de las víctimas no han recibido justicia ni reparación. Otros casos de fallecimientos de personas migrantes en su intento de llegar a España también han tenido resultados similares.

RELACIONADO:  MASACRE EN MELILLA: Marlaska culpabiliza a las víctimas de “violentas” para justificar lo ocurrido en la valla.

Los familiares de las víctimas en ambos casos han denunciado la falta de justicia y de respuestas por parte de las autoridades y han señalado la opacidad que suele reinar en las zonas de seguridad fronterizas y la deshumanización de las personas migrantes como algunas de las causas de esta impunidad.

Las razones detrás de esta impunidad también incluyen la colaboración entre autoridades de distintos países para frenar las entradas irregulares y la opacidad en las zonas de seguridad en las fronteras.

Además, organizaciones de derechos humanos apuntan a la falta de voluntad ligada al racismo institucional y social: “Si esto sucede en un avión o en un ferri y fallecen decenas de personas, habría una investigación. Y, como sociedad, también se exigiría una investigación hasta que se esclarezcan los hechos y se depuren las responsabilidades”, denuncian desde CEAR.

“El control de las fronteras es un negocio y, ello, acompañado del racismo institucional provoca que haya una impunidad total y absoluta.”, indican desde Caminando Fronteras.

RELACIONADO:  MELILLA. Durísimo Informe del Defensor del Pueblo: 470 devoluciones ilegales durante la tragedia en Melilla

FUENTE:
https://www.eldiario.es/desalambre/tarajal-melilla-muertes-migrantes-culpable-oficial_1_9835313.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad