ONG presentan querella para investigar las muertes de migrantes en Melilla el 24J

ONG presentan querella para investigar las muertes de migrantes en Melilla el 24J

Las entidades solicitan una investigación exhaustiva de la tragedia, argumentando que 37 migrantes murieron ese mismo día, sumándose otros 3 fallecidos días después, y que 77 personas están desaparecidas y 470 fueron devueltas ilegalmente por las fuerzas de seguridad de España y Marruecos.

Cinco organizaciones de derechos humanos han presentado una querella para que se investigue el intento de salto a la valla entre España y Marruecos en la ciudad autónoma de Melilla el 24 de junio de 2022. Según los datos de Marruecos, fallecieron 23 migrantes, aunque las ONG elevan la cifra a 40.

Las entidades Coordinadora de Barrios, Colectivo Ca-Minando Fronteras, Asociación de Extranjeristas en Red, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Associació Lab 38 solicitan una investigación exhaustiva de la tragedia, argumentando que 37 migrantes murieron ese mismo día, sumándose otros 3 fallecidos días después, y que 77 personas están desaparecidas y 470 fueron devueltas ilegalmente por las fuerzas de seguridad de ambos países.

La querella se presenta tras una investigación insuficiente de la Fiscalía General del Estado y la falta de investigaciones independientes por parte de la justicia española.

Las organizaciones sostienen que este proceso judicial busca la verdad y la reparación bajo el amparo del derecho internacional de los derechos humanos, ya que ninguna persona ha sido llevada ante la justicia por esta tragedia.

RELACIONADO:  DETENIDOS DOS HOSTELEROS POR EXPLOTAR A TRABAJADORES MIGRANTES MARROQUÍES

Puntos clave:

  • Cinco organizaciones de derechos humanos presentan una querella por la muerte de migrantes en el intento de salto a la valla entre España y Marruecos en Melilla.
  • Según las ONG, murieron 23 migrantes, aunque sostienen que la cifra asciende a 40.
  • Las entidades solicitan una investigación exhaustiva de la tragedia, denunciando la falta de investigaciones independientes por parte de la justicia española. Además, critican la insuficiencia de la investigación de la Fiscalía General del Estado.
  • Se destaca que ninguna persona ha sido llevada ante la justicia por estos hechos, y la querella busca la verdad y reparación para las víctimas.

FUENTE: https://elfarodemelilla.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad