La tragedia de la valla de Melilla se eleva a 58 víctimas entre muertos y desaparecidos

BOLETIN 11 DE JULIO. La tragedia de la valla de Melilla se eleva a 58 víctimas entre muertos y desaparecidos

La mayoría de los inmigrantes coinciden en que la práctica totalidad de los fallecidos en la valla de Melilla fue provocado por la represión de las fuerzas marroquíes, el lanzamiento de gases también de la parte española y, sobre todo, la falta de atención médica de las decenas de heridos.

COBERTURA #MasacreEnMelilla

La tragedia de la valla de Melilla SE ELEVA A 58 VÍCTIMAS entre muertos y desaparecidos

De acuerdo con las estimaciones de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), aquel viernes se saldó con no menos de 58 víctimas, entre muertos confirmados y los desaparecidos. La AMDH no descarta que el balance mortal siga aumentando.

La mayoría de los inmigrantes coinciden en que la práctica totalidad de los fallecidos fue provocado por la represión de las fuerzas marroquíes, el lanzamiento de gases también de la parte española y, sobre todo, la falta de atención médica de las decenas de heridos.
https://www.lasprovincias.es/politica/tragedia-valla-eleva-20220708165016-ntrc.html

MARLASKA ELOGIA A MARRUECOS y su trabajo de “contención” de la inmigración tras las muertes en Melilla

Marlaska lamentó las muertes, pero evitó expresar ninguna crítica hacia la actuación de las fuerzas del orden marroquíes. Al menos 12 migrantes sudaneses han declarado a medios españoles que presenciaron cómo los agentes marroquíes apaleaban hasta la muerte a sus compañeros el 24 de junio. Tampoco hay avances en la investigación de la tragedia.

LA TRAGEDIA DEL SALTO A LA VALLA DE MELILLA cobrará protagonismo en el Debate del Estado de la Nación

Pedro Sánchez anunció que dará explicaciones sobre el asalto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio. Sin embargo, no parece que vaya a decir algo diferente a lo que ha dicho antes.

En ese sentido, admitió que los gobiernos tienen que rendir cuentas, pero insistió en que los culpables son “las mafias” que trafican con persona y en todas sus intervenciones ha elogiado la labor de Marruecos para luchar contra la “inmigración ilegal” y ha subrayado que es un país que también sufre presión migratoria.
https://melillahoy.es/la-tragedia-del-salto-a-la-valla-de-melilla-cobrara-protagonismo-en-el-debate-del-estado-de-la-nacion/

La entrada de agentes marroquíes en Melilla DESPIERTA DUDAS LEGALES entre los expertos

El Ministerio del Interior descarta que la presencia de agentes marroquíes en el lado español de la frontera de Melilla sea ilegal. “Está avalado por el derecho internacional que las fuerzas de seguridad de dos países fronterizos puedan deambular por ambos lados del límite territorial para facilitar el trabajo de control”.

RELACIONADO:  BOLETÍN 29 DE JUNIO. La ONU exige a España y Marruecos investigar las muertes en la frontera de Melilla

El departamento de Grande-Marlaska, en cualquier caso, defiende que esas devoluciones exprés y sin procedimiento, que fueron regularizadas por el PP en la llamada ley mordaza, fueron respaldadas por el Tribunal Constitucional en noviembre de 2020.
https://elpais.com/espana/2022-07-09/la-entrada-de-agentes-marroquies-en-melilla-despierta-dudas-legales-entre-los-expertos.html

EN OTRAS NOTICIAS:

“ESCLAVOS DE UBER”: el coste para los conductores de un modelo de negocio imposible

Para conservar un empleo en Uber cuyas condiciones ya son por sí mismas arduas, con sueldos bajos, exigencias de facturación y constante presión de los gestores de licencias; soportan además atracos, agresiones, sanciones y fallos en el funcionamiento de la aplicación. En este artículo trabajadores migrantes cuentan sus experiencias.
https://elpais.com/economia/2022-07-11/somos-esclavos-de-uber-el-coste-para-los-conductores-de-un-modelo-de-negocio-imposible.html

LAS “NADIES” DE LA FRESA: Una campaña más de irregularidades para las jornaleras marroquíes

Como cada año, miles de mujeres marroquíes llegaron a Huelva para trabajar en la campaña de los frutos rojos. Para muchas de estas trabajadoras, una vez más, las cosas no han sido como se les había prometido. Algunas ven su proyecto truncado desde el principio:

“Si, tras un máximo de 15 días, al empresario no le agrada la forma de trabajar de esta persona, la despide y no puede ir a otra cooperativa o empresa a buscar empleo. Para costearse el billete de vuelta tiene que ganar dinero. Si no tiene trabajo, no hay cómo volver.”
https://www.elsaltodiario.com/explotacion-laboral/nadies-fresa-una-campana-irregularidades-jornaleras-marroquies

Detenidos por EXPLOTAR A INMIGRANTES en Alicante pagándoles A 0,58 EUROS LA HORA

Jornadas maratonianas de 12 horas por 30 euros -a 2,5 la hora- si trabajaban de lunes a sábado y si eran once días al mes la paga se reducía a unos míseros 58 céntimos por hora. Y todo ello sin estar dados de alta en la Seguridad Social. Así tenían a un grupo de siete inmigrantes senegaleses en una fábrica de reparación de palés de San Vicente del Raspeig (Alicante).

La Policía Nacional puso fin a estas condiciones laborales de semiesclavitud de los inmigrantes, en situación irregular en España, y detuvo al empresario propietario de la fábrica, un español de 43 años, y al encargado de la empresa, un varón de origen senegalés.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad