EL CALVARIO DE LA CITA PREVIA: Hasta 230 días para tramitar la nacionalidad en Galicia

EL CALVARIO DE LA CITA PREVIA: Hasta 230 días para tramitar la nacionalidad en Galicia

En Galicia las citas previas generan largas esperas: hasta 230 días para tramitar la nacionalidad y 165 para bodas. Trámites en la Seguridad Social sufren retrasos importantes. Descendientes de emigrantes gallegos esperan 5 años para nacionalidad española. La ciudadanía exige soluciones.

Como ya ocurre en otras Comunidades, en Galicia se ha formado un auténtico cuello de botella en la Administración, y la falta de citas previas es el gran obstáculo de esta historia. Lo que alguna vez fue una medida de emergencia para evitar aglomeraciones durante la pandemia se ha convertido en una auténtica pesadilla para quienes necesitan realizar trámites tan diversos como solicitar la nacionalidad, tramitar una boda o renovar el DNI. La paciencia de los ciudadanos se agota, y las promesas de retirar gradualmente la cita previa parecen desvanecerse en el aire.

Esperas interminables en Galicia

La asignación de turnos para trámites administrativos en Galicia se ha vuelto una odisea. En algunos casos, como solicitar la nacionalidad, la espera puede llegar a ser de 230 días. Imagina tener que esperar más de siete meses para jurar la Constitución o completar trámites de extranjería. Esto es una afrenta a la paciencia de cualquier ciudadano.

Pero el problema no termina aquí. Para quienes planean casarse, la espera es de 165 días, y los ciudadanos no están seguros de cuándo podrán cambiar su nombre o apellidos, lo que es inalcanzable antes de finales de enero. La falta de personal es uno de los principales culpables de este atasco, y se requiere un plan de acción para solucionarlo.

El drama de la cita previa en Galicia

La dificultad para obtener una cita no se limita a trámites en el Registro Civil. La Seguridad Social también está plagada de retrasos, con quejas del Defensor del Pueblo. La espera para tramitar pensiones en algunas oficinas llega a ser de 19 días, mientras que para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se necesita esperar hasta 17 días.

RELACIONADO:  DENEGACIONES DE ASILO MASIVAS QUE DESTROZAN FAMILIAS

Incluso para renovar el DNI, las esperas son notables. Este problema está afectando la vida de la ciudadanía, y la falta de soluciones es evidente.

La lucha por la nacionalidad en el extranjero

El problema no solo se encuentra en Galicia. En el extranjero, especialmente en Argentina, descendientes de emigrantes gallegos luchan por obtener la nacionalidad española. La Ley de Memoria Democrática les abrió una ventana, pero se enfrentan a un plazo límite muy corto para recopilar pruebas documentales.

El consulado de Córdoba, en Argentina, ha generado protestas debido a demoras de hasta cinco años en la tramitación de la nacionalidad, mientras otras oficinas lo resuelven en meses. Los afectados han pedido ayuda al ministro de Exteriores para garantizar la gestión de sus solicitudes.

El problema de la cita previa en Galicia y en el extranjero es un obstáculo real para los derechos y la calidad de vida de toda la ciudadanía. ¿Cuánto más tendrán que esperar?

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/

En este artículo hablamos de:

  • cita previa en Galicia
  • esperas para la nacionalidad en Galicia
  • trámites con largas esperas en Galicia
  • demoras en la Administración gallega
  • cita previa en Registro Civil Galicia
  • problemas en la Seguridad Social Galicia
  • cita previa para nacionalidad española
  • descendientes de emigrantes gallegos
  • trámites administrativos con largas esperas
  • tramitación de nacionalidad española
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad