ESPIONAJE en el CIE de València: el Defensor del Pueblo investiga las violaciones de Derechos Humanos

ESPIONAJE en el CIE de València: el Defensor del Pueblo investiga las violaciones de Derechos Humanos

La denuncia detalla una serie de incidentes perturbadores en los que agentes de policía, bajo el pretexto de la seguridad, se han inmiscuido en las visitas a los internos para escuchar las conversaciones. Esto es gravísimo porque no solo socava la privacidad, sino también interfiere en las conversaciones legales con sus abogados.

El Defensor del Pueblo ha iniciado una investigación sobre las alegaciones de intromisión policial en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, ubicado en València. Esta acción se lleva a cabo después de una denuncia presentada por la organización CIEs No, que ha levantado serias preocupaciones sobre la privacidad y los derechos de los internos en este centro.

La denuncia detalla una serie de incidentes perturbadores en los que agentes de policía, bajo el pretexto de la seguridad, se han inmiscuido en las visitas a los internos. En lugar de mantener una distancia adecuada, los agentes se sientan junto a la puerta abierta de la sala de visitas, lo que les permite escuchar las conversaciones de los internos y sus acompañantes. Esto es gravísimo, porque no solo socava la privacidad de las personas internadas, sino que también interfiere en las conversaciones legales entre los internos y sus abogados.

Uno de los incidentes más alarmantes mencionados en la denuncia ocurrió cuando un oficial de policía interrumpió una entrevista entre un interno y dos miembros de la Campaña CIEs No, argumentando que había escuchado una conversación en la que se afirmaba que la Policía era racista. Esto plantea serias dudas sobre la neutralidad de la Policía y su disposición a respetar los derechos y la dignidad de los internos.

RELACIONADO:  COMUNIDAD VALENCIANA: Las personas migrantes PODRÁN VACUNARSE SIN ESTAR EMPADRONADAS

A pesar de las resoluciones judiciales que exigían una mayor privacidad y el respeto de las conversaciones privadas, los agentes de policía continuaron infringiendo estos derechos al mantener la puerta de la sala de visitas abierta durante las entrevistas. Esta persistencia en la violación de los derechos humanos ha llevado a CIEs No a presentar una queja al Defensor del Pueblo, quien ahora está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre estos incidentes.

La situación plantea preguntas fundamentales sobre el respeto de los derechos humanos en los centros de detención de inmigrantes en España y la supervisión de las acciones de las fuerzas de seguridad en estos lugares. ¿Deben sacrificarse los derechos en nombre de una supuesta ‘seguridad’ en los centros de internamiento de extranjeros? ¿Qué medidas se deben tomar para garantizar que los internos gocen de privacidad y respeto durante las visitas y las conversaciones con sus abogados?

RELACIONADO:  TORTURAS: La Policía se niega a regular un protocolo de quejas de torturas y maltratos en los CIE

Estas son cuestiones cruciales que deben abordarse con urgencia para asegurar que los derechos humanos de todos, incluidos los migrantes, sean respetados y protegidos en todo momento.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad