miércoles, junio 25, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

HORROR EN VALENCIA: Destapan red criminal que robaba cadáveres de migrantes y personas vulnerables para venderlos a universidades

Este macabro negocio atenta contra toda ética y evidencia la necesidad de reforzar protocolos de manejo de cuerpos.

Poder Migrante by Poder Migrante
30/01/2024
in Actualidad
Reading Time: 4 mins read
140
A A
0
HORROR EN VALENCIA: Destapan red criminal que robaba cadáveres de migrantes y personas vulnerables para venderlos a universidades
131
SHARES
656
VIEWS

La Policía Nacional de España ha destapado un macabro entramado delictivo dedicado al robo y venta ilegal de cadáveres en la ciudad de Valencia.

Según informaron las autoridades, una organización criminal operaba infiltrándose en hospitales y morgues para sustraer los cuerpos de migrantes fallecidos y otras personas socialmente vulnerables, con el fin de venderlos a universidades para fines académicos sin mediar consentimiento familiar.

Este indignante caso no solo constituye un lucrativo negocio que atenta contra la ética y los derechos humanos, sino que también evidencia la urgente necesidad de reforzar los protocolos de control, trazabilidad y consentimiento en el manejo de cadáveres en España.

El macabro modus operandi: falsificación de registros y falta de consentimiento familiar

Según detallaron las autoridades en rueda de prensa, este macabro entramado operaba en Valencia infiltrándose en hospitales y residencias de ancianos para acceder a las morgues y sustraer los cadáveres de los depósitos para luego venderlos a centros educativos por aproximadamente 1.200 euros cada uno. Lo hacían sin mediar consentimiento, aviso o conocimiento alguno de los familiares de los fallecidos.

Tras ello, falsificaban registros y documentación médica para sortear los controles administrativos de los centros de salud. De esta forma lograban acallar cualquier alerta en el sistema sanitario sobre la sustracción de los cuerpos.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

TRABAJAN 11 HORAS POR 2 EUROS: la deplorable situación de cientos de jornaleros migrantes en Valencia mientras el Ayuntamiento les reprime

LEY DE EXTRANJERÍA: Migrante colombiano enfrenta expulsión tras denunciar una estafa

Desmantelan red criminal de explotación sexual en la Comunidad Valenciana: detalles impactantes de la operación que liberó 14 víctimas

VALENCIA. La consellera de Justicia e Interior de Vox señala únicamente a migrantes por agresiones sexuales

Luego, procedían a transferir clandestinamente los cadáveres a las universidades, bajo la apariencia de una donación voluntaria destinada a fines de estudio e investigación científica. Este perturbador modus operandi violaba de forma flagrante toda normativa ética y legal vinculada a la donación y manejo de cuerpos de personas fallecidas.

Personas socialmente vulnerables, principales víctimas de esta red ilegal en Valencia

Respecto al perfil de las víctimas, las autoridades confirmaron que no se trataba de una selección al azar. Por el contrario, la organización criminal focalizaba específicamente su búsqueda en los casos más vulnerables y con menor probabilidad de investigación: migrantes fallecidos en situación irregular y otras personas sin familiares directos ni redes de apoyo en la sociedad que pudieran reclamar por ellos o exigir una investigación.

Esta perversa selección intencional tenía el claro propósito de actuar impunemente, con la certeza de que al no haber allegados cercanos que pudieran reportar su desaparición ni reclamar por sus cuerpos, los casos nunca saldrían a la luz pública ni trascenderían en la prensa.

Pero esto no era todo. Según confirmó la policía, no solo manejaban ilegalmente los cadáveres y falsificaban documentos. También estafaban a universidades de Valencia, llegando a facturar miles de euros por supuestas incineraciones de restos que en realidad nunca se realizaron. Era un negocio redondo y altamente lucrativo, que aprovechaba vacíos legales y la indefensión de sus víctimas.

No es la primera vez: vacíos legales facilitan las prácticas fraudulentas de cadáveres

Ante esta dolorosa situación que vulnera aspectos esenciales de la ética y los derechos humanos, debemos preguntarnos, como individuos y como sociedad, si las medidas actuales son suficientes para prevenir y evitar que se repitan hechos gravísimos de esta naturaleza.

Es evidente que existen brechas legales en los procesos de manejo de cadáveres. Urge la creación de protocolos claros y rigurosos que cierren cualquier resquicio a potenciales abusos. Asimismo, es imprescindible garantizar el consentimiento informado de los familiares antes de cualquier transferencia.

Lamentablemente, este no ha sido el único caso de irregularidades y faltas de ética en el manejo de cadáveres con fines de lucro. Recientemente salió a la luz un fraude organizado durante décadas en instalaciones funerarias de Castilla y León. Según consignan los informes policiales, al menos 5.973 cuerpos fueron extraídos de sus ataúdes antes de la incineración para reutilizar los féretros con otros difuntos, generando ganancias ilícitas por más de 4 millones de euros.

Este macabro procedimiento fue documentado por un extrabajador chantajista, cuyas pruebas destaparon este indignante negocio. El implicado registró cada cambio de ataúd durante años, llegando a almacenar más de 400 fotografías y videos como evidencia.

Estos casos evidencian la urgente necesidad de reforzar los protocolos de control y trazabilidad en el manejo de cadáveres. Asimismo, resalta lo fundamental de garantizar la transparencia y ética en todas las instancias vinculadas.

Resulta también alarmante la desprotección de ciertos sectores sociales frente a estas redes delictivas, como migrantes irregulares o personas sin ningún tipo de respaldo. Son justamente los eslabones más débiles y vulnerables, por lo que las instituciones y políticas públicas deben priorizar su amparo y resguardo.

En definitiva, estos indignantes casos nos deben interpelar profundamente, tanto como individuos así también como sociedad en su conjunto. Ningún beneficio económico nunca puede estar por encima de la ética, la dignidad y el respeto a los derechos humanos. Quienes lucran con los indefensos muestran la peor cara del ser humano.

Fuentes:

  • https://www.elconfidencial.com/
  • https://www.eldiario.es/

¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: Valencia
Share52Tweet33SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TRABAJAN 11 HORAS POR 2 EUROS: la deplorable situación de cientos de jornaleros migrantes en Valencia mientras el Ayuntamiento les reprime
Actualidad

TRABAJAN 11 HORAS POR 2 EUROS: la deplorable situación de cientos de jornaleros migrantes en Valencia mientras el Ayuntamiento les reprime

18/01/2024
746
LEY DE EXTRANJERÍA: Migrante colombiano enfrenta expulsión tras denunciar una estafa
Actualidad

LEY DE EXTRANJERÍA: Migrante colombiano enfrenta expulsión tras denunciar una estafa

14/12/2023 - Updated on 26/12/2023
534
Desmantelan red criminal de explotación sexual en la Comunidad Valenciana: detalles impactantes de la operación que liberó 14 víctimas
Actualidad

Desmantelan red criminal de explotación sexual en la Comunidad Valenciana: detalles impactantes de la operación que liberó 14 víctimas

11/12/2023
583
VALENCIA. La consellera de Justicia e Interior de Vox señala únicamente a migrantes por agresiones sexuales
Actualidad

VALENCIA. La consellera de Justicia e Interior de Vox señala únicamente a migrantes por agresiones sexuales

05/12/2023 - Updated on 09/12/2023
525
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad