HISTÓRICO: Abderrahim, deportado por Interior en contra de la Audiencia Nacional, consigue el visado para volver a España

HISTÓRICO: Abderrahim, deportado por Interior en contra de la Audiencia Nacional, consigue el visado para volver a España

El joven ha temido durante todo este tiempo que el grupo criminal vinculado a una red del tráfico de órganos que lo secuestró y torturó durante días en su país volviera a encontrarlo cuando fue deportado por el Ministerio del Interior.

Abderrahim, de 25 años, ha pasado escondido y asustado los últimos 64 días, aunque pronto podrá dejar de estarlo. Según ha confirmado su abogada, Carmen Cabrera, esta semana ha conseguido un visado para regresar a España mientras se estudia la petición de asilo que Interior le había denegado antes de devolverlo a Argelia.

El joven ha temido durante todo este tiempo que el grupo criminal vinculado a una red del tráfico de órganos que lo secuestró y torturó durante días en su país volviera a encontrarlo cuando fue deportado desde València por el Ministerio del Interior el pasado 24 de marzo.

Una decisión contraria a lo dictado por la Audiencia Nacional y que el Ministerio de Interior se excusa en un “error de interpretación” del auto que ha reconocido el director del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de València, desde donde fue expulsado.

En su auto del pasado 11 de abril, la Audiencia Nacional obligaba a que se autorizada la entrada en España de Abderrahin y se permitiera su estancia con las “consecuencias inherentes a la condición de solicitante de asilo”.

RELACIONADO:  LAMENTABLE EL ESTADO DE SALUD DE MIGRANTE ENCERRADO EN EL CIE DE ALGECIRAS ante su inminente expulsión a Marruecos

Desde entonces, lamenta Cabrera, había sido imposible que el joven consiguiera cita en el Consulado España de Argelia. Hasta esta semana, cuando Abderrahin puede respirar algo más tranquilo. Ha conseguido un visado para volver a España mientras se estudia su petición de asilo sin tener que subirse a una patera. Cabrera, prefiere no cantar victoria hasta que ponga de nuevo los pies en suelo español.

Cabrera ha conseguido un auto judicial “histórico” y un hito en la política migratoria española: que una persona deportada pueda regresar a España con un visado expedido en un consulado español a instancias de un juez.

“Lo hemos obtenido esta semana, después de más de un mes de intentos y mucha frustración. Estaba a punto de tirar la toalla”, reconoce la abogada que todo empezó a agilizarse desde que el caso de Abderrahim salió a la luz por diferentes medios de comunicación.

La plataforma CIE NO València ha pedido el cese del director del CIE, pero el Ministerio de Interior ha preferido guardar silencio sobre este asunto.

RELACIONADO:  EN DIRECTO: Lo que tienes que saber sobre DEPORTACIONES EN ESPAÑA 2022

FUENTE: Público.es

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad