viernes, mayo 9, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

TRABAJADORAS DEL HOGAR: Las dudas más frecuentes sobre la nueva norma del Gobierno

Poder Migrante by Poder Migrante
09/09/2022
in Actualidad
Reading Time: 5 mins read
118
A A
0
TRABAJADORAS DEL HOGAR: Las dudas más frecuentes sobre la nueva norma del Gobierno
114
SHARES
572
VIEWS

La ampliación de derechos del colectivo de trabajadoras del hogar que ha aprobado este martes el Gobierno tendrá impacto sobre alrededor de 400.000 personas, la inmensa mayoría de ellas mujeres (y extranjeras). Aquellas que se encuentren inscritas en la Seguridad Social podrán cotizar por la prestación de desempleo. Son muchas las dudas que surgen. A continuación algunas respuestas a las dudas más frecuentes:

  • Soy trabajadora del hogar, ¿desde cuándo podré cobrar el paro?
  • Con este cambio, ¿se encarecerá el servicio de las trabajadoras?
  • Tengo a una persona contratada, ¿recibiré alguna ayuda?
  • Si quiero despedir a una trabajadora sin motivo, ¿puedo hacerlo?
  • Y si me despiden y mi empleador se declara insolvente, ¿me quedo sin indemnización?

Soy trabajadora del hogar, ¿desde cuándo podré cobrar el paro?

La cotización por la prestación de desempleo será obligatoria a partir del 1 de octubre de 2022. Por tanto, será el próximo mes cuando las empleadas del hogar empiecen a cotizar por esta prestación y puedan disponer de un subsidio con lo que hayan contribuido desde esa fecha.

Con este cambio, ¿se encarecerá el servicio de las trabajadoras?

La nueva prestación conlleva un aumento de las cuotas a pagar a la Seguridad Social. Sin embargo, no será elevada. Si tomamos como referencia el salario mínimo anual para una jornada completa (14.000 euros repartidos en 14 pagas), la cotización por la prestación de desempleo supondrá un incremento de 30 euros con respecto a lo que se abona actualmente. Con este ejemplo, se pasaría de 292,61 euros a 323,99.

Tengo a una persona contratada, ¿recibiré alguna ayuda?

Sí, y más de una. Para fomentar la regularización de estas trabajadoras y mejorar sus condiciones, el Gobierno ha diseñado un bloque de ayudas fiscales para los empleadores. Como por ejemplo la reducción del 20% en la cotización por contingencias comunes (accidente o enfermedad no relacionado con el puesto de trabajo). Y una bonificación del 80% en la cotización por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que cubrirá también las indemnizaciones de los empleadores insolventes.

La nueva norma también contempla una ayuda alternativa para las que dispongan de menos recursos con una reducción del 45% en la cotización para las familias numerosas, a aquellas cuyo patrimonio neto sea tres veces inferior al estipulado para acceder al Ingreso Mínimo Vital y las que sumen una renta anual tres veces inferior a la garantizada por el IMV.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR. Reflexiones a propósito del reportaje “Explotadas del hogar”

‘EXPLOTADAS DEL HOGAR': el estremecedor reportaje que revela los abusos a trabajadoras del hogar migrantes en España

Trabajo doméstico interno en España: la realidad detrás de una esclavitud moderna

La historia de Gabriela: «No callar» ha sido la lección ante el trato discriminatorio hacia migrantes

Si quiero despedir a una trabajadora sin motivo, ¿puedo hacerlo?

Solo podrá despedirse en casos justificados. Por ejemplo, cuando en la familia contratante se acredite bien una disminución de ingresos o un aumento de los gastos o si se alteran sustancialmente las necesidades de esta familia, o si se produce una pérdida de confianza fundamentada sobre la trabajadora (descubrir un hurto, por ejemplo). En caso contrario, deberá fundamentarse de la misma forma que en el resto de colectivos de empleados, esto es, de acuerdo a las causas que se recogen en el Estatuto de los Trabajadores.

Y si me despiden y mi empleador se declara insolvente, ¿me quedo sin indemnización?

No. Junto con la nueva cotización por desempleo se incluye también la derivada al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que proporcionará una cobertura indemnizatoria (como sucede con el resto de los trabajadores) a aquellas empleadas domésticas en casos de insolvencia o concurso de las empleadoras.

FUENTE:
https://elpais.com/economia/2022-09-07/cobrare-el-paro-y-no-podran-despedirme-sin-motivo-las-claves-de-la-nueva-norma-que-protege-a-las-empleadas-del-hogar.html

TRABAJO DEL HOGAR: Las dudas más frecuentes sobre la nueva norma del Gobierno
TRABAJO DEL HOGAR: Las dudas más frecuentes sobre la nueva norma del Gobierno

¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: Trabajadoras del Hogar
Share46Tweet29SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR. Reflexiones a propósito del reportaje “Explotadas del hogar”
Actualidad

TRABAJADORAS DEL HOGAR. Reflexiones a propósito del reportaje “Explotadas del hogar”

01/12/2023
571
'EXPLOTADAS DEL HOGAR': el estremecedor reportaje que revela los abusos a trabajadoras del hogar migrantes en España
Actualidad

‘EXPLOTADAS DEL HOGAR’: el estremecedor reportaje que revela los abusos a trabajadoras del hogar migrantes en España

28/11/2023
864
Trabajo doméstico interno en España: la realidad detrás de una esclavitud moderna
Actualidad

Trabajo doméstico interno en España: la realidad detrás de una esclavitud moderna

04/04/2023
832
La historia de Gabriela: "No callar" ha sido la lección ante el trato discriminatorio hacia migrantes
Actualidad

La historia de Gabriela: «No callar» ha sido la lección ante el trato discriminatorio hacia migrantes

27/03/2023
538
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad