Activistas ‘rompen’ un muro del CIE de Aluche para denunciar racismo, maltrato y tortura

Activistas ‘rompen’ un muro del CIE de Aluche para denunciar racismo, maltrato y tortura

En España, los Centros de Internamiento de Extranjeros han sido denunciados por la falta de transparencia, el hacinamiento, las malas condiciones de salubridad, la ausencia de médico y la separación de menores.

Un grupo de activistas ha denunciado la situación en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid, colocando pancartas en las paredes exteriores del centro. La privación de libertad, los malos tratos y las torturas que sufren las personas provenientes de las excolonias europeas son algunas de las denuncias que se hacen. El grupo exige el cierre definitivo del CIE de Aluche, que actualmente se encuentra cerrado temporalmente para obras de rehabilitación.

El CIE de Aluche es uno de los siete centros existentes en España, y todos ellos han sido denunciados por la falta de transparencia, el hacinamiento, las malas condiciones de salubridad, la ausencia de médico, la separación de menores de sus padres, el trato inhumano en las visitas, la falta de protocolo en las sanciones y la arbitrariedad e indefensión.

Desde el grupo promotor de la acción, se señala a los CIE como parte del racismo institucionalizado para retener y expulsar a personas migrantes sin situación administrativa regular. Además, denuncian la separación de familiares y amigos y los vuelos colectivos de deportación.

RELACIONADO:  DENUNCIAN AGRESIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL A JOVEN RACIALIZADO EN BILBO

El debate no debería estar orientado hacia el tipo de CIE que ha de existir, sino a cuestionar su propia existencia. La única alternativa respetuosa con la dignidad y los Derechos Humanos es su cierre.

FUENTE: https://www.elsaltodiario.com/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: