12 DE OCTUBRE. La visión colonialista y carnavalesca de la derecha sobre un genocidio histórico

12 DE OCTUBRE. La visión colonialista y carnavalesca de la derecha sobre un genocidio histórico

El 12 de octubre en España es el “Día de la Hispanidad”, una “Fiesta Nacional” donde se celebra la colonización de América con un enfoque que dista mucho de la visión que se tiene en América Latina, donde se define como el día de la colonización y exterminio de los pueblos y cultura indígena.

El 12 de octubre en España es el “Día de la Hispanidad”, una “Fiesta Nacional” donde se celebra la colonización de América con un enfoque que dista mucho de la visión que se tiene en América Latina, donde se define como el día de la colonización y exterminio de los pueblos y cultura indígena.

Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que se conmemora es una “efeméride histórica” en la que España “inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos”, coincidiendo con el día en el que Cristóbal Colón llegó a la isla caribeña de Guanahaní. Arrancaba así una etapa en la que los territorios de América Latina fueron expoliados y saqueados. Sus habitantes fueron masacrados, esclavizados y vendidos a personas que aprovecharon la coyuntura para enriquecerse.

Los pueblos originarios y colectivos antirracistas reivindican que el 12 de octubre no hay “nada que celebrar“. El mal llamado “encuentro de dos mundos” no fue sino una violentísima embestida bendecida por la cruz evangelizadora de la Cristiandad, mientras en España, ese día continúa rememorándose con un gran desfile militar que exacerba los valores colonialistas.

RELACIONADO:  12 DE OCTUBRE. Impunidad, símbolos nazis, banderas franquistas y gritos fascistas. Así celebra la ultraderecha en diferentes ciudades españolas

Así es como el pensamiento colonialista pervive en la política española y lo profesa la derecha y la ultraderecha, que se burla de las reivindicaciones de los pueblos originarios tildándolo de “indigenismo en Iberoamérica”, “amenaza”, “populismo”, “autoritarismo”, “nuevo comunismo” e “islamismo radical”.

Un ejemplo fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no dudó en acuñar la frase “comunismo o libertad”, y afirmar que “el indigenismo es el nuevo comunismo” y que entre sus objetivos está “defender el legado de España” en América frente a lo que ha calificado como “leyenda negra”.

Eso no es todo. La derecha defiende a toda costa que España no debe pedir perdón, a pesar de que el mismo Papa Francisco instó a “reconocer los errores cometidos en el pasado, que han sido muy dolorosos”. Ayuso, por su parte se mostró sorprendida porque el Papa “hablara así” del “legado” que los colonizadores dejaron en el continente americano.

Pablo Casado, anterior líder del PP, también proclamó: “España no tiene que pedir perdón a nadie ni por nada; al revés, nos deben dar las gracias por nuestra contribución a América con el acontecimiento más importante de la humanidad, después de la romanización, que es la Hispanidad”

RELACIONADO:  EN DIRECTO | Especial 12 de octubre “LA COLONIZACIÓN NO SE CELEBRA”

También Vox quiso participar en este debate y su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros, señaló que no entendía “muy bien qué hace un papa de nacionalidad argentina disculpándose en nombre de los demás”.

La formación de ultraderecha insistió en esa tesis al publicar en sus redes: “España tiene mucho que celebrar y nada de lo que arrepentirse“, reflejando su visión carnavalesca, como vimos en su reciente evento, el Viva 22, donde redujeron la cultura española a disfraces de reyes, toreros y monjes, coreografías forzadas y actuaciones propia de una fiesta de carnaval.

FUENTE:
https://www.publico.es/politica/12-octubre-america-latina-celebrar.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad