BARCELONA: III Feria de Economía Solidaria Migrante y Diversa

BARCELONA: III Feria de Economía Solidaria Migrante y Diversa

Más de 100 proyectos se dan cita en la III edición de la Feria de Economía Solidaria Migrante y Diversa el sábado 17 de septiembre con una completa programación que incluye charlas, exposiciones, talleres, danza, música y gastronomía, entre muchas otras actividades familiares.

Más de 100 proyectos se dan cita en la III edición de la Feria de Economía Solidaria Migrante y Diversa en Barcelona, el sábado 17 de septiembre.

El 17 de septiembre de las 10h hasta las 20h, la Plaza Margarida Xirgu del emblemático barrio del Poble Sec, en Barcelona, acoge la tercera edición de la Feria de Economía Solidaria Migrante y Diversa.

La programación incluye charlas, exposiciones, talleres, danza, música y gastronomía, además de la muestra de más de un centenar de proyectos de economía solidaria y popular a cargo de colectivos de personas migradas y/o racializadas de diferentes sectores (alimentación, textil, industria, artesanía, finanzas, educación, consultoría, cultura y ocio, cuidados y salud).

Este año la Feria estará especialmente comprometida con la Campaña #ILPregularización: 500 mil firmas para 500 mil personas en situación administrativa irregular.

En este sentido, representantes de la Regularización Ya, Top Manta y MigrESS impartirán la charla Regularización Ya: la iniciativa legislativa popular antirracista, oportunidades, retos y estrategias.

RELACIONADO:  EUROPA NECESITA TRABAJADORES: profunda escasez de mano de obra en una treintena de profesiones

En la Feria también tendrán un papel relevante las reivindicaciones de las mujeres trabajadoras del hogar migradas y racializadas. De hecho, la charla inaugural, con el título “Mujeres Tejiendo Resistencia: Economías para la vida en clave antirracista”, contará con las experiencias de miembras de las cooperativas La Comala, Hegoaldetik Enarak Koop, Periferia Cimarronas y La Eroteca.

La Feria de Economía Solidaria Migrante y Diversa recupera este año el espíritu de la primera edición, ya que la segunda se celebró con restricciones a causa de la pandemia, y se espera que en esta tercera edición se consolide como espacio de reencuentro, de conocimiento mutuo y de tejer redes que permitan aprovechar el potencial transformador de las diversas iniciativas socioeconómicas impulsadas por personas migradas y racializadas.

Programación:
https://firaessmigrant.bcn.coop/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad