
REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERÍA: Qué soluciona y qué no
COMPARTE EN TUS REDES
Si te gustan nuestros contenidos ¡apóyanos compartiéndolo en tus redes!
El Gobierno de España acaba de aprobar en el Consejo de Ministros la Reforma de Reglamento de la Ley de Extranjería. De acuerdo a la organización Andalucía Acoge, estos son sus principales cambios respecto a lo que soluciona y lo que no:
Qué no soluciona:
❌ Es una reforma tímida que se centra en problemas laborales.
❌ No soluciona el medio millón de personas en situación irregular en el país.
❌ No garantiza vías de acceso legales y seguras.
❌ Obliga a permanecer tres años en el país antes de acceder al arraigo social.
❌ Presentará problemas a los solicitantes de asilo para el arraigo laboral.
Qué aporta:
✔️ Introduce 4 años para la renovación de la autorización de residencia y trabajo.
✔️ Se introduce el arraigo por formación y se amplía el arraigo familiar.
✔️ Los contratos por arraigo social eliminan la temporalidad
✔️ El Catálogo de Puestos de Difícil Cobertura se actualizará cada tres meses»
Fuente:
https://www.facebook.com/andaluciaacoge/posts/5748383305194398


COMPARTE EN TUS REDES
Si te gustan nuestros contenidos ¡apóyanos compartiéndolo en tus redes!