DIMITE EL DIRECTOR DE FRONTEX tras escándalos por amparar violaciones de derechos a refugiados

DIMITE EL DIRECTOR DE FRONTEX tras escándalos por amparar violaciones de derechos a refugiados

COMPARTE EN TUS REDES

Si te gustan nuestros contenidos ¡apóyanos compartiéndolo en tus redes!

El director de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), Fabrice Leggeri, ha presentado su dimisión, acorralado tras un año de escándalos en el organismo por su participación o permisividad en ​operaciones de control migratorio que vulneran los derechos humanos.

Una nueva investigación de grandes medios europeos reveló que la agencia estuvo involucrada en devoluciones en caliente en el mar Egeo de al menos 957 solicitantes de asilo entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

Estos medios han publicado durante más de un año informaciones cada vez más precisas sobre devoluciones en caliente en el Mar Egeo realizadas por los guardacostas griegos con pleno conocimiento de Frontex. Y aunque trató de negarlo, testigos presenciales, ONG de rescate de migrantes y algunos de los solicitantes de asilo devueltos a las costas turcas en balsas salvavidas, mostraron pruebas de que fueron abandonados a su suerte por los guardacostas griegos.

RELACIONADO:  FRONTEX acelera deportaciones desde Europa SIN SUPERVISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

La cúpula de Frontex también estaba siendo investigada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) desde finales de 2020.

Esta oficina tiene previsto publicar un demoledor informe en el que examina las denuncias de mala conducta dentro de Frontex en relación con las violaciones de los derechos humanos en las fronteras exteriores de la UE, entre otros asuntos.

Según el resumen del informe, la dirección de Frontex estaba al tanto de las violaciones de derechos humanos y deliberadamente evitó denunciarlas.

Leggeri consiguió aferrarse al cargo a pesar de los escándalos gracias a los votos de los grupos populares, liberales y de la extrema derecha. Estos grupos también vetaron la comparecencia ante la cámara de varias ONG que trabajan en terreno y que tenían pruebas concluyentes de estas operaciones.

Leer más»

COMPARTE EN TUS REDES

Si te gustan nuestros contenidos ¡apóyanos compartiéndolo en tus redes!

EN DIRECTO: LA “INSERCIÓN LABORAL”, ¿contribuye a estigmatizar a las mujeres migrantes? Previous post EN DIRECTO: LA “INSERCIÓN LABORAL”, ¿contribuye a estigmatizar a las mujeres migrantes?
ESPAÑA NIEGA EL ASILO A UNA MENOR de 14 años y a su familia, perseguidos por los talibanes Next post ESPAÑA NIEGA EL ASILO A UNA MENOR de 14 años y a su familia, perseguidos por los talibanes
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad