
VÍDEO: Así sobreviven EN CONDICIONES INFRAHUMANAS los trabajadores temporeros en Lepe
A pesar del gigantesco despliegue mediático por presentar una imagen solidaria de los diferentes gobiernos central, autonómicos y locales en materia de acogida, esta es la situación ahora mismo en Lepe donde los trabajadores temporeros tienen que sobrevivir en condiciones infrahumanas.
«Si se quiere se puede»
Vía @MarinaLiberato
https://twitter.com/MarinaLiberato/status/1505887128051408903
¡ESTAMOS EN TELEGRAM!
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Más historias que no te puedes perder
VÍDEO. TRABAJADORAS DEL HOGAR Y CUIDADOS: ¿Qué pueden hacer para protegerse de los abusos?
¿Qué puede hacer una trabajadora del hogar y cuidados para protegerse ante situaciones de abusos? ¿Qué clase de abusos son los más frecuentes? ¿Qué reivindicaciones hacen los colectivos de trabajadoras del hogar y cuidados?
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
VÍDEO | ENTREVISTA A SEYDOU DIOP (ASNUCI): “Ni siquiera han habilitado acogida urgente a los heridos”
Conversamos en exclusiva con Seydou Diop, portavoz de Asnuci, sobre la muerte del trabajador temporero en un incendio en Lepe.
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
VÍDEO | TU FIRMA TAMBIÉN ES ESENCIAL: 500.000 firmas para 500.000 personas esenciales | #ILPRegularizacion
Desde la plataforma Esenciales, formada por más de 600 organizaciones, se lanza este vídeo de apoyo a la iniciativa popular para la regularización de las personas migrantes #ILPRegularización
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
ENTREVISTA: AUMENTA LA XENOFOBIA Y DISCRIMINACIÓN contra mujeres trabajadoras rusas en España
En esta entrevista exclusiva conversamos con Gulnur Zamanova y Rocío Echeverría, del Colectivo Micaela, sobre este aumento de la xenofobia y discriminación, y nos explican la grave situación de vulnerabilidad de las trabajadoras del hogar y los cuidados.
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
«BANDAS LATINAS»: Los datos destrozan el discurso de la ultraderecha
90% de los miembros de bandas SON ESPAÑOLES. Sin embargo, la extrema derecha en lugar de pedir perdón por los insultos y ataques contra la población migrante y sus jóvenes, emprenden una huida hacia adelante retorciendo cada vez más sus mentiras.
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
ANÁLISIS: ¿Qué hay detrás del DISCURSO ALARMISTA de las «BANDAS LATINAS”?
De nuevo aflora el discurso xenófobo de la ultraderecha, atacando a los hijos de los inmigrantes latinoamericanos bajo la frase racista de “bandas latinas” y, en lugar de poner el foco en las causas de la violencia, lo dirigen hacia el supuesto origen de los miembros de esas bandas.
¡AYÚDANOS COMPARTIENDO EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)