MUERE UN SEGUNDO TEMPORERO SIN HOGAR EN VALENCIA por causas desconocidas

MUERE UN SEGUNDO TEMPORERO SIN HOGAR EN VALENCIA por causas desconocidas

"Seguimos insistiendo en una regularización ya para que puedan empezar a cotizar, tener trabajos con sueldos dignos y salir del agujero donde algunos mueren. Son personas y merecen derechos. Estas no son condiciones para ningún ser humano"

Un trabajador temporero sin hogar ha sido encontrado fallecido la semana pasada en una fábrica abandonada de Valencia. El varón, de 47 años, ha sido localizado sin vida en un asentamiento de ciudadanos subsaharianos en la antigua fábrica de leche, según han confirmado fuentes de la Policía Local.

Se trata de la segunda muerte de un migrante en este lugar en una semana después de la de otro trabajador, Abraham, igualmente natural de Ghana, que falleció de un cáncer hepático en este mismo lugar donde dormía, conocido como La Garrofera.

Los dos eran temporeros y ambos se encontraban en situación de irregularidad administrativa. Esto les abocaba a convertirse en mano de obra explotada en el campo y a malvivir en infraviviendas, mientras en su día a día se dedicaban a recoger los alimentos que llegan a las mesas cada día.

El lugar, conocido como La Garrofera es una antigua fábrica de leche en ruinas, que muchos migrantes que trabajan de temporeros, recogiendo chatarra, o aparcando coches, utilizan como techo para subsistir, abocados a la pobreza extrema por su irregularidad administrativa, aunque hay algunos que tienen documentación pero no ingresos para escapar de la miseria. En el lugar malviven en estos momentos unas 20 personas, y está plagado de infraviviendas y chabolas.

RELACIONADO:  MUEREN DOS NIÑOS MIGRANTES AHOGADOS tras saltar al agua desde un carguero en Valencia para no ser deportados

El fallecido era una persona muy implicada en las actividades del barrio contiguo de Benimaclet y trabajaba en su tiempo libre para intentar facilitar la integración de sus compañeros temporeros de la fábrica, según han explicado a este periódico vecinas del barrio que le conocían desde hace años. El año pasado, por ejemplo, impulsó junto a las vecinas de Benimaclet una quedada para limpiar el lugar de la suciedad que lo rodeaba.

“Todos ellos vienen aquí para trabajar, no hay ninguno que reciba ayudas. Vienen a hacer el trabajo en el campo que no quiere ningún valenciano, a coger la naranja y la cebolla que va a las casas y a las mesas. Todo ese trabajo lo hacen los inmigrantes, porque es trabajo que nadie quiere pero que hay que hacer igual”, denuncia Wesley Kusi, paisano de los trabajadores.

“Seguimos insistiendo en una regularización ya de toda esta gente. Darles papeles para que puedan empezar a cotizar, tener trabajos con sueldos dignos y salir de este agujero donde algunos mueren. Son personas y merecen derechos. Estas no son condiciones para ningún ser humano”, lamenta Mohamed Mboirick portavoz de la Federación Unión Africana de España.

RELACIONADO:  COLAPSO DE LOS TRÁMITES DE EXTRANJERÍA EN VALENCIA

FUENTES:
https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2022-02-24/muere-un-segundo-temporero-sin-hogar-en-valencia.html
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2022/02/23/muere-temporero-hogar-fabrica-abandonada-63065965.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad