EL GOBIERNO RECHAZA DESCONGESTIONAR EL CETI DE MELILLA COMO CASTIGO A LAS PROTESTAS

EL GOBIERNO RECHAZA DESCONGESTIONAR EL CETI DE MELILLA COMO CASTIGO A LAS PROTESTAS

La versión de los migrantes en el CETI difiere de la oficial: "La Guardia Civil golpeó a una mujer siria, nos empezaron a provocar y después dispararon el cartucho de gas y todo se convirtió en catastrófico"

Tras la tensa protesta de este jueves en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) por el miedo al brote de coronavirus, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado el traslado de 80 migrantes a la península. No obstante, ninguno de ellos serán derivados desde el saturado CETI, sino desde la plaza de toros de la ciudad autónoma. A modo de castigo contra quienes protagorizaron los disturbios surgidos este jueves, el Ejecutivo rechaza descongestionar el centro, a pesar de las condiciones de hacinamiento y el brote de coronavirus detectado en su interior.

No va a haber ningún traslado a la península de residentes del CETI. La salida que se está preparando desde hace una semana corresponderá a personas vulnerables o sujetas a protección internacional que se encuentran en la plaza de toros”, ha aclarado Moh en varios tuits lanzados tras una rueda de prensa en la que no había aclarado este extremo. “Reitero que la violencia no va a ser el camino y que los actos de ayer no van a tener como consecuencia el traslado a la península de ningún residente del CETI”, ha añadido la delegada del Gobierno en Melilla.

RELACIONADO:  BULOS: Estas imágenes no muestran inmigrantes "contagiados" llegando a España este verano

El Ejecutivo tampoco abrirá nuevos centros de acogida en la ciudad autónoma: “En ningún momento se ha contemplado abrir ningún centro en ni un emplazamiento de la ciudad para albergar inmigrantes, en lo que se está trabajando es en salidas para descongestionar las instalaciones de la ciudad”, ha concluido.

La delegada del Gobierno ha dedicado buena parte de la rueda de prensa a atacar a quienes protagonizaron la protesta, comparándolos con el “comportamiento ejemplar” de los “españoles”.

LA VERSIÓN DE LOS MIGRANTES EN EL CETI DIFIERE DE LA OFICIAL

“Es terrible e increíble lo que está pasando aquí desde hace días”, ha lamentado Ali, un hombre tunecino alojado en el centro. “Algunos están aquí dentro contagiados por la COVID-19. Pero, en vez de protegernos, nos cierran la puerta y nos obligan a quedarnos aquí hasta todos estemos infectados”, ha explicado a elDiario.es.

“Les pedimos que nos separen, pero no les importamos, ni nosotros ni nuestras palabras”, responde. “La protesta iba a ser sin violencia, solo pedíamos protegernos de esta pandemia. Pero un agente de la Guardia Civil golpeó a una mujer siria, nos empezaron a provocar y después dispararon el cartucho de gas y todo se convirtió en catastrófico”, ha relatado.

RELACIONADO:  APLAUSOS PARA LOS TURISTAS, BARRICADAS E INSULTOS PARA LOS MIGRANTES

LEER MÁS:
https://www.eldiario.es/desalambre/gobierno-aprueba-traslado-peninsula-80-migrantes-rechaza-descongestionar-saturado-ceti-pesar-brote_1_6184969.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad