miércoles, junio 25, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

EL GOBIERNO HACINA A MÁS DE 1.300 MIGRANTES en el CETI de Melilla tras detectar varios casos de COVID-19

Poder Migrante by Poder Migrante
27/08/2020 - Updated on 28/08/2020
in Actualidad
Reading Time: 3 mins read
108
A A
0
EL GOBIERNO MANTIENE HACINADOS A MÁS DE 1.300 MIGRANTES en el CETI de Melilla tras detectar varios casos de COVID19
101
SHARES
507
VIEWS

Desde el estado de alarma, las personas migrantes en el Centro de Estancia Temporal de Extranjeros (CETI) de Melilla han comprobado que las medidas repetidas hasta la saciedad por las autoridades para evitar los contagios no eran para ellos.

Se preguntaban cómo podían respetar la distancia social si cada día, en la cola del comedor se encontraban con centenares de personas; si dormían bajo lonas junto a decenas de compañeros, separadas por estrechos pasillos que imposibilitan evitar el contacto; si apenas había mascarillas y gel para todos.

El pasado viernes, se cumplió el temor de numerosas organizaciones especializadas tras detectarse el primer caso de coronavirus en el CETI. A pesar del riesgo de expansión del virus en el interior, el Gobierno mantiene en condiciones de hacinamiento a 1.375 personas en un espacio con capacidad para alojar a 782.

La residente infectada fue trasladada al Centro COVID-19 para su aislamiento. Ese mismo día, la Consejería de Salud Pública, en coordinación con el Ministerio de Inclusión, ordenó el cierre del CETI durante las dos semanas siguientes, medida que ha sido suspendida este martes por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Melilla tras considerar que “no es proporcional”.

MIGRANTES DEL CETI PIDEN PROTECCIÓN

El cierre temporal y la situación en el centro de acogida ha disparado el nerviosismo entre los migrantes acogidos, después de haber pedido durante meses su traslado a la península. Cargados con pancartas en castellano y árabe con mensajes como ‘Pedimos seguridad y protección, no miedo’ y ‘Huimos de la guerra para no morir aquí’ y al grito de ‘salida’ y ‘libertad’, cerca de 200 residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla se han concentrado este martes en las puertas de las instalaciones reclamando el traslado a la península «por miedo al contagio de coronavirus».

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

STOP DEPORTACIÓN alerta de nueva ruta de deportaciones de personas migrantes a Marruecos vía Melilla

Llega al Congreso la reforma de apoyo a trabajadores migrantes transfronterizos

EL IMPACTO DE LAS REMESAS: Más de 660.000 millones de dólares sostuvieron a millones de familias migrantes en 2023

“Tenemos miedo al coronavirus. Estamos hacinados, no hay posibilidad de mantener la distancia de seguridad, apenas tenemos mascarillas o geles”, afirma Abdellah, un joven palestino que lleva poco más de un año en el centro a la espera de una respuesta de su petición de asilo. Con esas palabras describía la situación de desesperación que viven las 1.375 personas residentes del CETI, según los últimos datos facilitados por la Secretaría de Estado de Migraciones, cifra que prácticamente duplica la capacidad de acogida del centro, de 782.

“Huyo del genocidio que comete Israel en Palestina. Cuanto más tiempo pase hasta que me concedan la protección, más tardaré en reagruparme con mi mujer e hija”.

LEER MÁS:
https://www.eldiario.es/desalambre/gobierno-mantiene-1-300-migrantes-hacinados-ceti-melilla-detectar-casos-covid-19_1_6181935.html


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: CETICOVID19DestacadoMelillaMigrantes
Share40Tweet25SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"
Entrevistas

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024
540
STOP DEPORTACIÓN alerta de nueva ruta de deportaciones de personas migrantes a Marruecos vía Melilla
Activismo

STOP DEPORTACIÓN alerta de nueva ruta de deportaciones de personas migrantes a Marruecos vía Melilla

06/02/2024
572
Llega al Congreso la reforma de apoyo a trabajadores migrantes transfronterizos
Actualidad

Llega al Congreso la reforma de apoyo a trabajadores migrantes transfronterizos

09/01/2024
514
EL IMPACTO DE LAS REMESAS: Más de 660.000 millones de dólares sostuvieron a millones de familias migrantes en 2023
Actualidad

EL IMPACTO DE LAS REMESAS: Más de 660.000 millones de dólares sostuvieron a millones de familias migrantes en 2023

09/01/2024
557
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad