Pasaron varios días a la deriva, no recuerda cuántos. Se quedaron sin agua y sin comida. De 28 personas, solo él vivió para contarlo. El único superviviente del naufragio rescatado el jueves en aguas mauritanas, se encuentra ya en un albergue de la ciudad de Nuadibú, al norte del país africano, tras pasar varias horas en el hospital.
“Según su relato, hemos podido reconstruir que la patera salió con 28 personas a mediados de julio de la ciudad de Dakhla”, cuenta Laura Lungarotti, jefa de misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en Mauritania.
“Tuvieron una avería en el motor y pasaron muchos días en el mar sin víveres ni agua. Poco a poco empezaron a morir por deshidratación y falta de comida. Él veía cómo los cadáveres eran arrojados por la borda”. Murieron 27 personas, entre ellas tres mujeres y varios menores, según el joven.
La embarcación se dirigía a Canarias. Muchos de sus ocupantes procedían de Guinea Conakri, al igual que el joven superviviente del naufragio, que habla soussou, una lengua propia de este país. Fue la Guardia Costera mauritana quien encontró la embarcación a la deriva en aguas próximas a Nuadibú con el joven en su interior, “en estado de shock”, según Lungarotti. “El chico asegura que sobrevivió porque bebió agua de mar”, añade. Fue ingresado en el hospital de esta ciudad, donde permaneció varias horas hasta su traslado ayer a un albergue gestionado por la OIM. “Está agotado, pasa mucho tiempo durmiendo”, añade la jefa de misión de esta agencia de Naciones Unidas.
Las autoridades mauritanas no tienen previsto repatriar al joven, quien tendrá la opción de regresar a su país si así lo desea cuando se recupere. De momento, tanto la OIM como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) se han puesto en contacto con la comunidad guineana en Nuadibú para que participe en la asistencia al migrante, que está recibiendo no solo ayuda humanitaria y médica sino también psicológica.
LEER MÁS:
https://elpais.com/espana/2020-08-07/se-les-acabo-el-agua-tiraban-los-cadaveres-por-la-borda.html
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.