lunes, julio 7, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Blog

#VotoMigra23J | VOTO POR CORREO: Cómo hacer que tu voz se escuche en las elecciones en tres simples pasos

Poder Migrante by Poder Migrante
04/07/2023
in Blog, Campañas
Reading Time: 4 mins read
133
A A
0
VOTO POR CORREO: Cómo hacer que tu voz se escuche en las elecciones en tres simples pasos

VOTO POR CORREO: Cómo hacer que tu voz se escuche en las elecciones en tres simples pasos

126
SHARES
631
VIEWS

¿Nunca has votado por correo? Votar por correo puede parecer un proceso complicado y abrumador, especialmente si nunca has tenido experiencia previa con esta modalidad de votación. Sin embargo, no tienes por qué preocuparte.

Si te encuentras en una situación en la que no puedes acudir físicamente a las urnas, ya sea porque estás de vacaciones o por cualquier otro motivo, aún puedes ejercer tu derecho al voto mediante el voto por correo. En este artículo te proporcionaremos la información necesaria para que puedas participar en el proceso electoral sin complicaciones. Con tan solo seguir tres sencillos pasos, podrás emitir tu voto por correo y hacer que tu voz se escuche de manera efectiva.

 1.  SOLICITA EL VOTO

Puedes hacerlo de manera presencial en una Oficina de Correos o de forma electrónica a través de su página web (www.correos.es) hasta el día 13 de julio. A continuación, te explicamos cómo hacerlo: 

  • Solicitud presencial: Preséntate en cualquier Oficina de Correos con tu DNI, pide el voto por correo y completa los datos requeridos indicando la dirección postal a la que quieres que te llegue la documentación electoral (la de tu domicilio habitual, tu oficina u otra).
  • Solicitud electrónica: Para hacer la solicitud necesitas tener DNI electrónico o un certificado digital válido. Entra en la página web de Correos y completa la información requerida indicando la dirección postal a la que quieres que te llegue la documentación electoral, firma electrónicamente y descarga el respaldo de tu solicitud.

2.  ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

LA FUERZA DEL VOTO MIGRANTE Y ALIADO: siete razones para salir a votar el 23J

Carta abierta a las personas migrantes con nacionalidad española

#VotoMigra23J. Guía esencial para votar el 23 de julio: requisitos, horarios e información clave

Rita Bosaho pide a partidos asumir ley antirracista y llama a votar el 23J para ampliar derechos

Una vez hecha tu solicitud de voto por correo la oficina del Censo Electoral te enviará la documentación necesaria para que puedas votar entre el 2 y 18 de julio. Las y los electores recibirán su certificado de inscripción en el censo, las papeletas y los sobres electorales, un sobre dirigido a la Mesa Electoral y una hoja informativa con el procedimiento de votación.

3.      ENTREGA EL VOTO

Elige la papeleta para el Congreso y el Senado del partido de tu preferencia e introdúcela en su respectivo sobre (blanco para el Congreso y sepia para el Senado). Es importante que la papeleta esté en perfectas condiciones, sin tachones, manchas, ni enmiendas, ya que de lo contrario se considerará como voto nulo.

A continuación, introduce los votos y el certificado del censo en el sobre dirigido a la Mesa Electoral y entrégalo personalmente en las Oficinas de Correos hasta el 20 de julio. En caso de que no puedas acercarte personalmente a la Oficina de Correos puedes autorizar a otra persona a que lo haga, para ello debe presentar una autorización firmada, y una fotocopia del documento acreditativo del elector y del DNI de la persona que lleva el voto.

Puedes descargar el modelo de autorización aquí:

https://www.correos.es/content/dam/correos/documentos/legales/voto-por-correo/AutorizaciónVotoporCorreo–ES.pdf

El 23J, día de las elecciones generales, Correos entregará los votos emitidos a cada Mesa Electoral para que al finalizar la jornada introduzcan todos los votos por correo en las urnas para que sean escrutados con el resto de los votos. Recuerda que si pides el voto por correo ya no podrás votar de forma presencial el 23J.

El voto por correo es una alternativa práctica y accesible que te permite ejercer tu derecho al voto, incluso cuando no puedes estar presente físicamente en el lugar de votación. Mediante estos tres simples pasos, desde la solicitud de voto hasta la entrega del mismo, tienes la oportunidad de hacer valer tus preferencias e influir en el curso político de tu país. Recuerda que, al optar por el voto por correo, renuncias a la posibilidad de votar de forma presencial en las elecciones generales. Por tanto, es fundamental que planifiques con anticipación y sigas cada uno de los pasos descritos.

No subestimes el poder de tu voto para hacer oír su voz. Hagamos sentir la fuerza del voto migrante y ejerzamos nuestros derechos de manera efectiva y consciente.

Fechas clave:

30 de Mayo hasta el 13 de julio

Acude a la oficina de correos más cercana con tu DNI para solicitar tu voto por correo.

Entre el 2 y 18 de Julio

Comienzan a llegar las papeletas y la documentación correspondiente en la dirección facilitada en la solicitud del voto por correo.

20 de Julio

Es el último día para poder depositar tu voto por correo.


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: #VotoMigra23J
Share50Tweet32SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LA FUERZA DEL VOTO MIGRANTE Y ALIADO: siete razones para salir a votar el 23J
Campañas

LA FUERZA DEL VOTO MIGRANTE Y ALIADO: siete razones para salir a votar el 23J

21/07/2023
591
Carta abierta a las personas migrantes con nacionalidad española
Campañas

Carta abierta a las personas migrantes con nacionalidad española

20/07/2023
1.2k
#VotoMigra23J. Guía esencial para votar el 23 de julio: requisitos, horarios e información clave
Campañas

#VotoMigra23J. Guía esencial para votar el 23 de julio: requisitos, horarios e información clave

17/07/2023 - Updated on 23/12/2023
539
Rita Bosaho pide a partidos asumir ley antirracista y llama a votar el 23J para ampliar derechos
Campañas

Rita Bosaho pide a partidos asumir ley antirracista y llama a votar el 23J para ampliar derechos

16/07/2023 - Updated on 17/07/2023
560
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad