LA FUERZA DEL VOTO MIGRANTE Y ALIADO: siete razones para salir a votar el 23J

LA FUERZA DEL VOTO MIGRANTE Y ALIADO: siete razones para salir a votar el 23J

A pesar de que intentan desmovilizarnos y hasta intimidarnos con mensajes que incitan al abstencionismo, al desánimo, hasta al odio o la xenofobia, queremos compartir siete razones para no dejarte vencer y salir a participar en estas elecciones.

Este 23 de julio se nos presenta una oportunidad crucial para ejercer nuestro derecho al voto y marcar la diferencia. Cada voto influye en las decisiones políticas que impactarán directamente en nuestras vidas y en la sociedad en la hoy vivimos.

Más de un millón y medio de personas de origen extranjero hoy tienen nacionalidad española y, por tanto, derecho al voto. El voto migrante y aliado ciertamente puede hacer la diferencia. Concienciar sobre ello ha sido uno de los objetivos que nos hemos esforzado intensamente en alcanzar con la campaña #VotoMigra23J, impulsada por Poder Migrante y Movimiento Fuerza Migrante, plataforma que reúne a más de 50 colectivas migrantes.

A pesar de que poderes económicos, mediáticos y políticos intentan desmovilizarnos y hasta intimidarnos con mensajes que incitan al abstencionismo, al desánimo, hasta al odio o la xenofobia, queremos compartir siete razones para no dejarte vencer y salir a participar en estas elecciones.

TU VOTO CUENTA

1. TU VOTO CUENTA. Es esencial comprender que nuestra voz y nuestro voto son fundamentales para influir en las decisiones políticas que afectan a nuestra comunidad, nuestras familias y nuestras vidas. Al ejercer el derecho al voto, contribuimos no solo a frenar los mensajes, agresiones y políticas xenófobas antiinmigrantes sino también a avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa, donde los derechos de toda la ciudadanía, incluyendo las personas migrantes, sean respetados y protegidos. Debemos consolidar el antirracismo como perspectiva política transversal prioritaria en España.

RELACIONADO:  #VotoMigra23J. Guía esencial para votar el 23 de julio: requisitos, horarios e información clave
 VOTA PARA ELEGIR POLÍTICAS QUE TE REPRESENTEN

2. VOTA PARA ELEGIR POLÍTICAS QUE TE REPRESENTEN. La representación política es otro aspecto crucial. Al votar, tenemos la oportunidad de elegir candidaturas que realmente nos representen y defiendan nuestros intereses, necesidades y preocupaciones.

Es importante buscar y apoyar candidaturas que se dejan la piel defendiendo políticas que signifiquen un avance de derechos a la comunidad migrante y ciudadanía en general, como la promoción de la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades, en lugar de un retroceso o -peor- el desmantelamiento de los derechos conseguidos. Cada elección es una oportunidad para ver incorporaciones de personas migrantes antirracistas comprometidas con esta causa, y está en nuestras manos apoyarles.

VOTA PARA INFLUIR EN LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS

3. VOTA PARA INFLUIR EN LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS. Grandes empresas, lobbys y poderosos medios de comunicación se gastan una inmensa cantidad de recursos en influir en la política diariamente.

Como personas migrantes y aliadas, con nuestro voto tenemos el poder de influir en las políticas migratorias, promoviendo cambios que faciliten la movilidad humana, la regularización y la protección de nuestros derechos. Tenemos la posibilidad de convertirnos en una fuerza influyente, nuestro voto puede marcar la diferencia en la forma en que se abordan los temas migratorios en nuestra sociedad.

RELACIONADO:  Elecciones 23J: El PSOE presenta su programa electoral abordando medidas clave en inmigración, asilo, empleo, educación y no discriminación
VOTA PARA PROTEGER TUS DERECHOS

4. VOTA PARA PROTEGER TUS DERECHOS. Votando contribuimos al avance y protección de derechos fundamentales para la población migrante, como el acceso a la regularización, a la educación, a la atención médica cuando nos enfermamos, a la protección de los derechos laborales para no sufrir explotación y la igualdad de trato, entre otros. Cada voto cuenta en la lucha por la igualdad de oportunidades y la justicia social.

VOTAR ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD

5. VOTAR ES UN ACTO DE SOLIDARIDAD. El voto unido fortalece nuestra comunidad y permite que nuestras voces sean escuchadas con mayor fuerza en temas como inmigración, igualdad, economía, la vivienda o justicia social. Al votar, demostramos solidaridad, compromiso y empatía con otras personas que también enfrentan desafíos similares pero no tienen derecho al voto. Juntos y juntas, podemos luchar por un futuro más justo para todas las personas.

VOTA PARA VISIBILIZAR LAS VOCES MIGRANTES

6. VOTA PARA VISIBILIZAR LAS VOCES MIGRANTES. Al participar activamente en el proceso electoral, reafirmamos la legitimidad y la importancia de las voces migrantes en la sociedad.

Nuestro voto genera visibilidad y atención a los problemas que enfrentamos como comunidad. Tenemos derecho a ser escuchadas y tomadas en cuenta. Por el contrario, la indiferencia y el abstencionismo nos invisibilizan y ponen en riesgo todo lo que hemos construido con tanto esfuerzo.

RELACIONADO:  Elecciones 23J: Sumar presenta su programa electoral con diez medidas clave para proteger los derechos de las personas migrantes y reforzar la lucha contra el racismo
VOTA POR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

7. VOTA POR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA. Finalmente, el voto migrante y aliado contribuye a la construcción de una sociedad diversa, plural e intercultural, donde todas las personas sean valoradas y respetadas, independientemente de su origen, color de piel o estatus migratorio. Trabajar para construir una sociedad más inclusiva y justa es una apuesta por un mejor futuro y país

El voto migrante y aliado tiene una fuerza significativa que no debemos subestimar. No dejemos que el abstencionismo nos haga perder todo lo que hemos construido con tanto esfuerzo. Salgamos a participar activamente en las elecciones del 23J y trabajemos por un futuro más justo y equitativo para todas y todos.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad