jueves, julio 17, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

Liberan a 21 migrantes víctimas de explotación laboral en Sevilla: una menor sufrió aborto y otra intentó suicidarse por las inhumanas condiciones

Las víctimas sufrían explotación laboral con extenuantes jornadas recolectando aceituna sin poder comer, beber ni descansar.

Poder Migrante by Poder Migrante
22/02/2024
in Actualidad
Reading Time: 5 mins read
121
A A
0
Liberan a 21 migrantes víctimas de explotación laboral en Sevilla: una menor sufrió aborto y otra intentó suicidarse por las inhumanas condiciones
118
SHARES
591
VIEWS

La Policía Nacional de Sevilla ha informado de una operación en la que se han liberado a 21 víctimas de explotación laboral, la mayoría mujeres migrantes procedentes de Moldavia y Rumanía, que eran obligadas a trabajar en condiciones infrahumanas en fincas agrícolas del olivar sevillano.

Asimismo, se han detenido a 15 presuntos responsables de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Según fuentes policiales, no permitían a las víctimas ni beber, ni comer, ni descansar durante extenuantes jornadas de trabajo que podían alargarse más de 12 horas en pleno campo y con altas temperaturas estivales.

Tabla de contenidos

  • Jornadas extenuantes en el campo sin comida, bebida ni descansos
  • Una joven menor de edad sufrió un aborto y otra intentó suicidarse
  • Organización criminal utilizaba empresas para dar apariencia legal a la explotación laboral
  • Operativo policial con siete registros simultáneos para desmantelar la trama criminal
  • Es necesaria una respuesta contundente contra la explotación laboral de personas migrantes

Situaciones similares de esclavitud moderna y sometimiento de personas migrantes se repiten de manera sistemática en numerosos sectores laborales en toda España. A pesar de redadas policiales puntuales, los grupos de tratantes reorganizan rápidamente sus operaciones criminales ante la demanda de mano de obra barata y sin derechos.

Jornadas extenuantes en el campo sin comida, bebida ni descansos

Los explotadores habían captado a las víctimas liberadas en Sevilla, procedentes de Europa del Este, con falsas ofertas de empleo a través de redes sociales. Una vez en España, les confiscaban los documentos y las alojaban en condiciones insalubres, apiñadas hasta 15 personas en una misma habitación.

Además, les obligaban a trabajar más de 12 horas seguidas recolectando aceituna bajo un sol abrasador, sin permitirles beber agua, comer, ni descansar. Algunas rebuscaban en contenedores para poder alimentarse ante la desesperación. Estas prácticas suponen claras violaciones de los más elementales derechos laborales y humanos.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

CLAVES DE LA SEMANA: Arraigo, formación, 8M, explotación laboral y elecciones europeas

Explotación laboral extrema en Murcia: jornadas de 12 horas sin descanso y transportados con ganado 23 temporeros migrantes

CLAVES DE LA SEMANA: Empoderamiento a través de la orientación y acompañamiento en Extranjería, la visibilización social y el éxito educativo

El negocio millonario de la fresa de Huelva se sustenta sobre la explotación laboral de sus trabajadores

Una joven menor de edad sufrió un aborto y otra intentó suicidarse

Entre las víctimas destaca especialmente el caso de una menor embarazada que sufrió un aborto, presuntamente como consecuencia de las extenuantes condiciones de trabajo y la falta de alimentación e hidratación.

Otra de las mujeres migrantes llegó a intentar suicidarse lanzándose por una ventana al comprobar, después de meses de explotación, que no podía mandar dinero a su familia en su país de origen, tal y como le habían prometido falsamente para captarla.

Estos desgarradores testimonios evidencian la vulnerabilidad e indefensión de las víctimas de las redes de trata, que aprovechan su situación de necesidad económica y falta de oportunidades en sus lugares de origen.

Organización criminal utilizaba empresas para dar apariencia legal a la explotación laboral

Según ha informado la Brigada Central Contra la Trata de Seres Humanos, se trataba de una organización criminal jerarquizada, con un líder que ya habían detenido previamente por hechos similares y que controlaba todos los aspectos del negocio ilícito.

Tenía colaboradores en los países de origen que se encargaban de captar a las víctimas con falsas ofertas laborales, así como de facilitar su transporte irregular a España.

Una vez aquí, utilizaban una red de empresas pantalla del sector agrícola para dar una apariencia legal a la explotación laboral, supuestamente sin conocimiento de propietarios de las fincas que habían sometido y esclavizado a las personas contratadas.

Liberan a 21 migrantes víctimas de explotación laboral en Sevilla: una menor sufrió aborto y otra intentó suicidarse por las inhumanas condiciones

Operativo policial con siete registros simultáneos para desmantelar la trama criminal

La investigación ha sido llevada a cabo durante más de un año por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Sevilla, en coordinación con la Fiscalía especializada en Trata de Personas y la colaboración de policías rumanos.

El operativo final se ha saldado con siete entradas y registros simultáneos en diferentes puntos de la provincia de Sevilla, que han permitido liberar a las víctimas, detener a los cabecillas de la organización criminal y reunir abundantes pruebas y evidencias de la explotación.

Tres de los detenidos han ingresado ya en prisión provisional en espera de juicio por su presunta responsabilidad en delitos graves de trata de personas y contra los derechos de los y las trabajadoras.

Es necesaria una respuesta contundente contra la explotación laboral de personas migrantes

A pesar del éxito de este operativo policial, desde las organizaciones sociales se insiste en la necesidad de abordar el problema de raíz, persiguiendo a las empresas y empresarios que se lucran de la explotación laboral y reforzando la legislación para proteger efectivamente los derechos humanos y laborales de la población migrante, uno de los colectivos más vulnerables.

Asimismo, es imprescindible combatir el racismo y la xenofobia que criminalizan a las personas migrantes, estigmatizándolas como delincuentes e ilegales y perpetuando su situación de indefensión que aprovechan las mafias y empresarios sin escrúpulos.

La sociedad debe posicionarse activamente contra cualquier forma moderna de esclavitud y exigir a empresas e instituciones prácticas éticas de contratación y condiciones laborales justas. Sólo así lograremos erradicar de manera efectiva la vergüenza de la explotación humana.

Fuentes:

  • https://www.eldiario.es/
  • https://www.lavozdelsur.es/

¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: Explotación Laboral
Share47Tweet30SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CLAVES DE LA SEMANA: Arraigo, formación, 8M, explotación laboral y elecciones europeas
Blog

CLAVES DE LA SEMANA: Arraigo, formación, 8M, explotación laboral y elecciones europeas

10/03/2024
523
Explotación laboral extrema en Murcia: jornadas de 12 horas sin descanso y transportados con ganado 23 temporeros migrantes
Actualidad

Explotación laboral extrema en Murcia: jornadas de 12 horas sin descanso y transportados con ganado 23 temporeros migrantes

06/03/2024
746
CLAVES DE LA SEMANA: Empoderamiento a través de la orientación y acompañamiento en Extranjería, la visibilización social y el éxito educativo
Blog

CLAVES DE LA SEMANA: Empoderamiento a través de la orientación y acompañamiento en Extranjería, la visibilización social y el éxito educativo

03/03/2024
508
El negocio millonario de la fresa de Huelva se sustenta sobre la explotación laboral de sus trabajadores
Actualidad

El negocio millonario de la fresa de Huelva se sustenta sobre la explotación laboral de sus trabajadores

28/02/2024
952
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad