ENTREVISTA Petra Ferreyra (Suspenso al racismo): “El sistema educativo español enfrenta un grave fallo en la lucha contra el racismo”

ENTREVISTA Petra Ferreyra (Suspenso al racismo): “El sistema educativo español enfrenta un grave fallo en la lucha contra el racismo”

En esta entrevista reveladora con Petra Ferreyra, portavoz de la plataforma "Suspenso al Racismo", conversamos sobre la sentencia que condenó al colegio Retiro, en Madrid, a indemnizar a una familia afectada por el acoso escolar racista. ¿Qué cambios son necesarios en los protocolos para abordar de manera efectiva el racismo en las aulas?

En una entrevista reveladora, Petra Ferreyra, portavoz de la plataforma “Suspenso al Racismo” abordó cuestiones cruciales relacionadas con el reciente fallo judicial que condenó al colegio Retiro a pagar una indemnización de 10 mil euros a una familia afectada por el acoso escolar racista. La conversación arrojó luz sobre el fracaso sistémico en la lucha contra el racismo en las aulas y destacó la necesidad apremiante de reformas en los protocolos escolares existentes.

La sentencia en cuestión, según la portavoz, es insuficiente para compensar el daño infligido a las familias afectadas. El costoso proceso legal, que implica abogados, procuradores, peritos y psicólogos, deja a las familias en una situación económica precaria. Sin embargo, esta falta de un resarcimiento adecuado para las víctimas subraya un problema más amplio: el fracaso del sistema educativo en abordar eficazmente el racismo en las aulas.

El patrón de comportamiento observado en los centros escolares en casos de racismo es preocupante y recurrente. Los centros tienden a minimizar la gravedad de la situación, culpabilizar a la víctima y culpar a la familia, lo que lleva a una revictimización de la víctima. Esta actitud corporativista y defensiva por parte de las instituciones educativas agrava aún más el problema y deja a las víctimas sin apoyo ni protección adecuados.

Uno de los problemas clave identificados en la entrevista es la obsolescencia de los protocolos actuales contra el acoso escolar en España. A pesar de la existencia de 17 protocolos, ninguno aborda de manera efectiva el racismo. La ausencia de orientación específica sobre cómo abordar casos de acoso escolar racista deja a los centros educativos desorientados y a las víctimas sin la protección necesaria.

RELACIONADO:  RACISMO EN LAS AULAS. Un colegio es condenado con 10 mil euros por permitir acoso xenófobo a una niña

La recomendación de la plataforma Suspenso al racismo es clara: es imperativo revisar y reformar los protocolos desde cero, incluyendo pautas específicas para abordar el racismo y la xenofobia. Además, enfatiza la necesidad de una capacitación obligatoria para el profesorado en relación con el acoso escolar en general, así como el racismo y la xenofobia.

Para los padres y madres que enfrentan situaciones similares de acoso escolar racista, la plataforma Suspenso al racismo ofrece un consejo fundamental: escuchar activamente a sus hijos e hijas. La relativización de la situación no es una opción, ya que puede causar daños profundos en la autoestima y desarrollo de los niños. No se debe esperar que los jóvenes soporten una carga que los adultos no estarían dispuestos a tolerar en su lugar de trabajo o en cualquier otro contexto. La voz de los niños debe ser valorada y atendida con la gravedad que merece.

ENTREVISTA COMPLETA a Petra Ferreyra, portavoz de Suspenso al Racismo

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad