Elecciones 23J: Sumar presenta su programa electoral con diez medidas clave para proteger los derechos de las personas migrantes y reforzar la lucha contra el racismo

Elecciones 23J: Sumar presenta su programa electoral con diez medidas clave para proteger los derechos de las personas migrantes y reforzar la lucha contra el racismo

En su programa, Sumar aborda de manera integral importantes cuestiones migratorias, en sintonía con la mayoría de las reivindicaciones de los movimientos antirracistas, incluyendo medidas claras para combatir el racismo y la xenofobia, y promoviendo la protección de los Derechos Humanos. A continuación, presentamos un resumen de las diez propuestas clave de su programa.

Las elecciones del próximo 23 de julio se acercan rápidamente y la plataforma política Sumar, liderada por Yolanda Díaz, ha presentado su programa electoral, muy enfocado en construir una sociedad cohesionada, donde toda la ciudadanía, sin importar su origen étnico o racial, puedan construir sus proyectos de vida y contribuir al desarrollo económico y social del país.

En su programa, Sumar aborda de manera integral importantes cuestiones migratorias, en sintonía con la mayoría de las reivindicaciones de los movimientos antirracistas, incluyendo medidas claras para combatir el racismo y la xenofobia, y promoviendo la protección de los Derechos Humanos. A continuación, presentamos un resumen de las diez propuestas clave de su programa:

  1. Ley integral contra el racismo: Sumar impulsará una ley que tenga como objetivo prevenir y denunciar la discriminación racial, el racismo institucional y estructural, así como otras formas de intolerancia. Esta ley, que ya se ha venido trabajando durante estos últimos años por la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, será un instrumento para fomentar la igualdad y la justicia racial en nuestra sociedad.
  2. Simplificación de trámites de extranjería: Para mejorar la experiencia de las personas migrantes en los servicios consulares y de extranjería, agilizando y simplificando los trámites en todo el mundo.
  3. Reforma y actualización de la ley y reglamento de extranjería con el objetivo de reducir la inseguridad jurídica y simplificar los procedimientos para la obtención de residencia, unificando y simplificando los trámites.
  4. Reforma de la Ley de Extranjería (LOEX), priorizando criterios de reconocimiento de derechos y estableciendo un procedimiento de regularización permanente, garantizando la integración de las personas migrantes en la sociedad.
  5. Acceso al asilo por vía diplomática para reducir las migraciones irregulares y peligrosas. Los consulados y embajadas de España recibirán solicitudes de manera presencial o virtual, garantizando así un espacio seguro para las personas solicitantes.
  6. Inclusión financiera y socioeconómica: Para maximizar el bienestar y las contribuciones de las personas migrantes, Sumar reforzará los mecanismos que permitan su inclusión financiera y socioeconómica, simplificando el sistema de homologación de títulos y experiencia profesional.
  7. Protección de niños y niñas migrantes: Sumar prestará especial atención a los niños y niñas migrantes no acompañados, refugiados o solicitantes de asilo. Se garantizará un proceso de determinación de edad respetuoso y se velará por su derecho a la identidad y a disponer de la documentación que lo acredite.
  8. Participación política de las personas migrantes: Sumar promoverá la participación política de las personas migrantes en los diferentes procesos electorales, reconociendo su voz y sus derechos en la toma de decisiones.
  9. Acceso universal al Sistema Nacional de Salud, eliminando las barreras administrativas y legales: Sumar garantizará el acceso universal al Sistema Nacional de Salud para solicitantes de asilo y refugio, ascendientes de personas migrantes llegados a España en procesos de reagrupación familiar, apátridas, migrantes en situación administrativa irregular, personas sin hogar, residentes en trámite de renovación y aquellos que tengan dificultades para acreditar su empadronamiento.
  10. Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs): Sumar considera que los CIEs vulneran los derechos de las personas migrantes en busca de asilo y refugio, además de criminalizar su situación administrativa. Por ello, se propone el cierre de estos centros en todo el territorio nacional.
RELACIONADO:  Carta abierta a las personas migrantes con nacionalidad española

POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

En cuanto a las políticas de seguridad y prevención, el enfoque propuesto por Sumar en materia de seguridad y prevención implica un cambio en las políticas relacionadas con los jóvenes, evitando estigmatizaciones y discriminaciones. En este sentido, Sumar limitará y prohibirá el uso de las paradas de identificación policial para aplicar la Ley de Extranjería.

El partido propone expresamente prohibir el uso de perfiles raciales y restringir las paradas policiales de identificación a situaciones relacionadas con la prevención e investigación de delitos, y únicamente en casos debidamente justificados, concretos y documentados.

POLÍTICA EXTERIOR

Respecto a política exterior, Sumar revertirá la posición adoptada en 2022 sobre el Sáhara Occidental y se apoyará el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui. Se promoverán medidas que beneficien a la población saharaui, tanto en los campamentos de refugiados como en el territorio ocupado. Se abogará por el cumplimiento del derecho internacional en Palestina y se respaldará el reconocimiento del Estado palestino. Además, se fortalecerá la solidaridad con Ucrania, brindando ayuda humanitaria y promoviendo un plan de reconstrucción basado en el bienestar de su población.

RELACIONADO:  Entrevista a Diana Paredes (Más Madrid): ¿Qué está en juego para las personas migrantes en las elecciones del 23J?

INMIGRACIÓN, ASILO Y CONTROL FRONTERIZO

En este apartado, Sumar propone diversas medidas para priorizar el respeto de los derechos fundamentales en el ámbito de la inmigración, el asilo y el control fronterizo. El partido propone fortalecer los instrumentos de acogida y defensa de las personas en necesidad de protección internacional, así como tipificar el delito de devolución sumaria en frontera y eliminar disposiciones que lo legitimen.

Se busca también liderar una coalición de países para avanzar hacia un nuevo pacto de migración y asilo en la Unión Europea, que incluya corredores humanitarios y un mecanismo de reasentamiento más generoso para prevenir las muertes en el Mediterráneo.

Sumar también establecerá un acceso al asilo más sencillo, rápido y democrático, atendiendo los casos presentados fuera del territorio nacional y garantizando el cumplimiento del principio de no devolución.

DESCARGAR EL PROGRAMA ELECTORAL DE SUMAR – ELECCIONES 23J

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad