Entrevista a Yudelis Mojena y Socorro Vivas (Compromís Unides per Mislata): “Tenemos que estar en política por nuestros hijos, por las personas que vendrán y por las que ahora mismo lo necesitan”

Entrevista a Yudelis Mojena y Socorro Vivas (Compromís Unides per Mislata): “Tenemos que estar en política por nuestros hijos, por las personas que vendrán y por las que ahora mismo lo necesitan”

Conversamos con Yudelis Mojena y Socorro Vivas, candidatas de la coalición Compromís Unides per Mislata (Valencia) para las elecciones municipales del 28 de mayo. En la entrevista nos hablan de sus experiencias como migrantes y la importancia de la participación en la política local para mejorar la calidad de vida de la población migrante.

En el marco de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, en Poder Migrante estamos realizando una serie de entrevistas con candidatas migrantes de diferentes partidos políticos. Esta vez conversamos con las candidatas Yudelis Mojena Justiz y Socorro Vivas Bonilla, de la coalición Compromís Unides per Mislata, (Valencia). En la entrevista nos cuentan sus experiencias como migrantes y su participación en la política local.

Las candidatas también nos hablaron sobre los obstáculos que han enfrentado como migrantes racializadas en España. Vivas Bonilla destacó la importancia de participar en la política para denunciar y combatir el racismo institucional, después de que ella misma sufriera los efectos del racismo en primera persona. Por su parte, Mojena Justiz habló sobre la importancia de hacer política para poder llevar a cabo propuestas y mejorar la calidad de vida de la población migrante.

Respecto a propuestas electorales, la coalición, que combina las listas de Compromís y Podemos, busca mejorar la calidad de vida de la población migrante en Mislata, un municipio con más de 100 nacionalidades y una población migrante del 13%. Por ello, propone crear una Consejería de Migraciones para fomentar la interculturalidad, el aprendizaje de idiomas, desarrollar campañas contra la xenofobia y visibilizar a las diferentes nacionalidades presentes en el municipio. Además, Compromís Unides per Mislata propone destinar un 0,7% del presupuesto municipal a la realización de eventos culturales y sociales que involucren a la población migrante.

RELACIONADO:  TODO UN ÉXITO el primer debate sobre políticas migratorias en la Comunitat Valenciana

Otra de las políticas clave de la coalición es el fomento del empleo para la población migrante. Las candidatas destacan la importancia de reconocer la experiencia laboral que las personas migrantes traen consigo y ofrecer oportunidades de empleo acorde con esa experiencia. Además, la coalición propone crear proyectos de cooperación con otras comunidades y países.

La inclusión de personas migrantes en las listas electorales, en este caso de Compromís Unides per Mislata, es un ejemplo de cómo la política local puede tener un impacto directo en la calidad de vida de la población migrante y sociedad en general. Al fomentar la inclusión, el empleo y la interculturalidad, se busca mejorar la convivencia y la igualdad en el municipio. La propuesta de crear una Consejería de Migraciones es un paso importante para garantizar que la población migrante tenga una voz y una representación en la política local.

Sin duda, la reflexión final que nos comparten las candidatas es la importancia de que la población migrante participe activamente en la política y vote en las elecciones generales. Destacan que es importante involucrarse y hacerse escuchar para evitar que la ultraderecha tenga más poder. “No podemos quedarnos detrás, tenemos que estar delante”, dijo Mojena Justiz.

RELACIONADO:  #VotoMigrante4M | EL 4 DE MAYO SERÁ EL DÍA EN QUE NUESTRA VOZ SE ESCUCHE

Si bien aún queda mucho por hacer para combatir el racismo institucional y la discriminación que enfrentan las personas migrantes, iniciativas como estas son un paso importante en la dirección correcta. Es clave que la población migrante no solo participe en la política, sino que también tenga la oportunidad de liderarla y hacer que sus necesidades y preocupaciones sean escuchadas y atendidas.

Más información: https://mislata.compromis.net/programa/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: