La comunidad evangélica se desmarca de actuación de pastora en acto preelectoral del Partido Popular

La comunidad evangélica se desmarca de actuación de pastora en acto preelectoral del Partido Popular

La comunidad evangélica se desmarca de la actuación de una pastora en un acto preelectoral del Partido Popular. La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) recuerda su política de neutralidad frente a cualquier iniciativa política.

Tras la polémica desatada por sus declaraciones, el grueso de la comunidad evangélica española se desmarca de la actuación de la pastora, y la Comisión Permanente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha dejado claro en una nota de prensa su “política de neutralidad” frente a cualquier iniciativa política, como se recoge en su código ético.

El pasado sábado, la pastora pentecostal Yadira Maestre participó en un acto preelectoral junto a varios líderes del Partido Popular (PP) en Madrid. Maestre es la fundadora de la Iglesia Cristo Viene en Usera (Madrid) y fue la encargada de “bendecir” la jornada.

“Oramos por los gobernantes de la Comunidad [Ayuso] y también por nuestro alcalde [Almeida]”, pidió Maestre. “Señor, pedimos, Padre celestial, que cada día el amor halle en el corazón de este partido. Desde el número uno, nuestro señor Feijóo, hasta nuestro querido alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Y creemos, Dios mío, que tú eres el Dios todopoderoso, aleluya, para que se siga expandiendo tu palabra”, rezó la predicadora.

Ayuso hablaría después de un Gobierno que “vende las mayores inmoralidades como si fueran avances”, y que supuestamente beneficia a personas que han cometido “los más graves delitos”.

FEREDE apunta que los representantes de este organismo “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política”. La Comisión Permanente de FEREDE añade que “este criterio es el que mejor representa la tradición histórica y la práctica cotidiana de la inmensa mayoría de nuestras iglesias evangélicas en España, cuyos fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”.

RELACIONADO:  Casi 1 MILLÓN DE EUROS de dinero público para el concierto de Carlos Vives: todo lo que Ayuso no quiere que sepas

Borja Sémper, portavoz del Comité de Dirección del PP, también ha intentado desmarcarse del acto organizado por el PP de Madrid y subvencionado por el PP Europeo. Ha defendido que “nadie les preguntó ni a esta mujer ni a otras personas lo que iba a decir” y ha desmarcado a la dirección nacional del acto.

La FEREDE ha dejado claro que su código ético se basa en una política de neutralidad frente a cualquier iniciativa política. La influencia pastoral no debe ser utilizada para condicionar el voto de los creyentes.

FUENTE: https://www.eldiario.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad