El Ayuntamiento de Barcelona denuncia a usuarios de Twitter, entre ellos un policía y un guardia civil, por difundir bulos xenófobos

El Ayuntamiento de Barcelona denuncia a usuarios de Twitter, entre ellos un policía y un guardia civil, por difundir bulos xenófobos

La difusión de este tipo de bulos no puede quedar amparada bajo la libertad de expresión ya que supone "un menosprecio y una humillación" para la comunidad magrebí e incluye "mensajes discriminatorios y que promueven la violencia" entre el colectivo de personas migrante.

El Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado ante la Fiscalía a cuatro usuarios de Twitter, incluyendo a un policía y un guardia civil, por difundir un bulo xenófobo sobre el supuesto empadronamiento fraudulento de 1.600 ciudadanos marroquíes en la ciudad para recibir ayudas sociales. El consistorio considera la difusión de la noticia falsa como un delito de incitación al odio.

El mensaje falso denunciado por el consistorio, difundido tanto en catalán como en castellano a través de whatsapp así como en redes sociales, es un ataque directo a la comunidad magrebí y promueve la violencia hacia personas extranjeras. Además, el mensaje introduce un vínculo electoral inexistente con la alcaldesa a poco más de dos meses para los comicios.

El concejal de derechos de Ciudadanía de Barcelona, Marc Serra, ha denunciado en un hilo de Twitter que el mensaje “cuestiona el sistema democrático acusante de fraude electoral”, y ha señalado que esta práctica responde a una estrategia global y organizada de desinformación y fake news que ha llegado a Barcelona.

RELACIONADO:  ORGANIZACIONES DE TRABAJADORAS DEL HOGAR Y DE CUIDADOS CELEBRAN ENCUENTRO ESTATAL PARA AVANZAR EN DERECHOS LABORALES

Este caso no es el primer ejemplo de una “fake news” xenófoba que llega a la Justicia. El pasado mes de noviembre, un guardia civil aceptó quince meses de cárcel por publicar en Twitter un vídeo falso que atribuía a un menor inmigrante no acompañado la autoría de una agresión en Barcelona que en realidad había sucedido en China.

La difusión de noticias falsas y xenófobas no puede quedar amparada bajo la libertad de expresión, ya que supone un menosprecio y una humillación para la comunidad magrebí e incluye mensajes discriminatorios que promueven la violencia entre el colectivo de personas migrantes.

FUENTE: https://www.eldiario.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: