INFORME APDHA 2022: segunda cifra más alta de muertes en rutas migratorias, con 1.901 víctimas

INFORME APDHA 2022: segunda cifra más alta de muertes en rutas migratorias, con 1.901 víctimas

La ruta canaria sigue siendo la más mortífera, con 1.330 de las 1.901 víctimas de 2022, y es la ruta por la que más personas llegaron a territorio español, representando un 56% del total.

El Balance Migratorio 2022 de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presenta alarmantes números sobre la peligrosidad de las rutas migratorias. El informe revela que en el año 2022, con al menos 1.901 víctimas, se registró la segunda cifra más alta de muertes en la historia, superada solo por 2021 con 2.126 fallecimientos.

A pesar de una disminución de las llegadas a las fronteras españolas en un 23% en comparación con 2021, las muertes no han disminuido proporcionalmente. De hecho, se constata un aumento en la mortalidad, y por lo tanto, en la peligrosidad de las rutas en comparación con el año anterior.

La masacre ocurrida en la frontera de Melilla el 24 de junio marcó el año, y resulta imprescindible analizar las políticas migratorias y de fronteras en relación con esta tragedia. “Esa actuación ha de ponerse en el centro de cualquier análisis que se haga de las políticas migratorias y de fronteras del año 2022″, subraya la Asociación.

RELACIONADO:  La Fiscalía investiga a los grupos que se organizaron PARA ATACAR A MIGRANTES EN GRAN CANARIA

La ruta canaria sigue siendo la más mortífera, con 1.330 de las 1.901 víctimas de 2022, y es la ruta por la que más personas llegaron a territorio español, representando un 56% del total. La organización sostiene que “se produce un mayor número de personas muertas o desaparecidas por cada persona que llega”.

El perfil de las personas que arriban también fue analizado en el informe. Se encontró que en la ruta canaria predominan las personas migrantes de origen subsahariano, mientras que en la península y las Baleares la mayoría de las personas que llegan tienen origen norteafricano.

La APDHA atribuye la disminución en el número de llegadas a los acuerdos entre España y Marruecos, reforzados por la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre los representantes de ambos países. Sin embargo, la organización considera que la apuesta política por intensificar los controles fronterizos no es suficiente para abordar el problema de manera efectiva y sostenible.

La organización hace un llamado a una política migratoria más humana y a la protección de los derechos de las personas migrantes, incluyendo medidas eficaces para prevenir las muertes en las fronteras. Además, exige una investigación exhaustiva sobre las circunstancias en las que ocurren estas tragedias y la rendición de cuentas por parte de las autoridades.

RELACIONADO:  VÍDEO | RÉCORD DE MUERTES EN LA FRONTERA SUR: 2.126 personas migrantes fallecidas en 2021

FUENTE:
https://www.apdha.org/

DESCARGAR INFORME»

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad