EMPLEO: Se necesitarán 50.000 empleados para instalar placas solares e impulsar el autoconsumo

EMPLEO: Se necesitarán 50.000 empleados para instalar placas solares e impulsar el autoconsumo

Aunque no todas las voces están de acuerdo con la cifra en sí, hay acuerdo en el fondo de la cuestión: se necesitan más empleados en el sector solar, como en todo el energético ligado a las renovables.

Daniel Pérez, vicepresidente de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), explica el problema para encontrar empleados, en pleno ‘boom’ del autoconsumo. Y pone números: “Entre 50.000 y 60.000 personas se podrían absorber perfectamente.”

Aunque no todas las voces están de acuerdo con la cifra en sí, hay acuerdo en el fondo de la cuestión: se necesitan más empleados en el sector solar, como en todo el energético ligado a las renovables.

Mario Sánchez-Herrero, director y cofundador de la organización enfocada al autoconsumo Ecooo, valora que 50.000 empleos a jornada completa encajan con un ritmo de instalación de 2 GW al año. En 2021 se instalaron 1,2 GW de autoconsumo, y en 2022 ya van a ser más de esos 2 GW.

El problema es que “no siempre hay formación”. “Somos una tecnología nueva y tuvimos un parón. Eso hizo que mucha gente buscara trabajo fuera de España y algunos han vuelto, pero no es suficiente”.

Tanto las empresas como los representantes sindicales asumen que es necesario acelerar en la formación, en un sector que no solo requiere una alta especialización, sino que tampoco está exento de riesgos.

RELACIONADO:  LA VERDAD DETRÁS DE LAS MULTAS A GLOVO: falsos autónomos, explotación laboral de inmigrantes, impagos a la Seguridad Social e incumplimiento reiterado de la ley

Carlota Pi, presidenta de Holaluz, explica: “Hace unos meses no encontrábamos gente y no podíamos entregar las ventas. Subcontratar, no nos iba nada bien”. Compramos cuatro instaladoras pequeñas y pusimos en marcha Holaluz Academy”.

Allí, indica, llegan estudiantes que ya tienen experiencia y otros que desembarcan en el sector. “Hemos puesto el foco en las mujeres, en gente que viene de hostelería o repartidores”, cita.

Mario Sánchez-Herrero, de Ecooo, admite: “Sobre todo están faltando electricistas que pueden firmar un boletín eléctrico”.

Esta habilitación se obtiene actualmente con algunas formaciones profesionales (FP) de grado medio y de grado superior, como la de Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas, Técnico superior en sistemas electrotécnicos y automatizados, Técnico en equipos e instalaciones electrotécnicas o Técnico superior en instalaciones electrotécnicas.

“Las empresas se están rifando a este tipo de perfiles, y sobrepagándolos”, continúa Mario Sánchez-Herrero. También los operarios “con experiencia en fotovoltaica”, añade.

SEGUIR LEYENDO:
https://www.eldiario.es/economia/buscan-50-000-empleados-instalar-placas-solares-frente-despegue-autoconsumo_1_9285555.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad