La Ley orgánica contra el racismo: DEMOSTREMOS QUE ESTAMOS

La Ley orgánica contra el racismo: DEMOSTREMOS QUE ESTAMOS

EsRacismo publica un artículo sobre la consulta pública para la elaboración de la Ley contra el racismo en España en el que analiza los retos de este proceso donde es clave el compromiso de todas las partes.

El portal EsRacismo.com publica un artículo sobre la consulta pública para la elaboración de la Ley contra el racismo en España. En él analiza los retos para que este proceso no sea una instrumentalización, sino beneficiosa no solo para la población afectada por el racismo sino para la sociedad en general. Por ello es clave el compromiso de todos en conjunto:

“El racismo si bien es una cuestión que nos afecta directamente a las personas racializadas no es un problema marginal que nos atañe únicamente a quienes lo sufrimos. Tenemos la responsabilidad como sociedad de dar una respuesta contundente a este problema.[…]

Por lo tanto, esta realidad no es ajena a lo cotidiano, el racismo está en nuestras calles, en el congreso, en las instituciones, en los medios y no, no son casos aislados, por ello empiezo hablando desde una realidad latente, que debe ser abordada desde la responsabilidad colectiva.”

Un compromiso no solo de la sociedad, sino también de las instituciones, cuyo primer paso está en reconocer que el racismo es un problema estructural, pero también garantizando el acceso a la justicia en los casos de denuncias:

“Llevar a cabo una denuncia es prácticamente inviable, su recorrido judicial se hace eterno, un tiempo que ninguna víctima quiere recorrer, y que impide a las organizaciones como nosotras encontrar justicia y reparación.”

Respecto al proceso de consulta pública para elaborar la ley contra el racismo, el artículo hace una reflexión y un llamamiento:

RELACIONADO:  El Ministerio de Igualdad prepara nueva ley contra el racismo que endurece las penas con hasta 500 mil euros de multa y cárcel por difusión de discursos de odio y discriminación racial

“Nos encontramos con el reto de dar prioridad y garantizar la participación de las organizaciones de personas migrantes y racializadas que tengan una mirada antirracista, es impensable que se hable de solucionar nuestros problemas sin preguntarnos el cómo, esta es una reivindicación del movimiento antirracista.

Por ello, la participación en este proceso de consulta pública es imprescindible. ¡Vamos, formemos parte!, hagámoslo desde nuestras realidades, desde lo individual o colectivo, si sabemos de leyes o no, porque somos quienes sufrimos en el día a día el racismo, somos personas con agencia propia y legitimadas para liderar este proceso.

Demostremos que estamos, que existe un problema que debe ser asumido con responsabilidad política desde las instituciones.”

Leer el artículo completo:
https://esracismo.com/2022/04/19/ley-organica-contra-el-racismo-que-hacer-para-que-no-sea-una-instrumentalizacion/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad