MORAD: antirracismo en primera persona

MORAD: antirracismo en primera persona

Jordi Évole ha estrenado la tercera temporada de "Lo de Évole" este domingo, en La Sexta. Y lo ha hecho con uno de los fenómenos musicales del momento, Morad, que no ha eludido tema alguno: racismo, menas, marginalidad, cárcel, dinero e impuestos.

Jordi Évole ha estrenado la tercera temporada de “Lo de Évole” este domingo, en La Sexta. Y lo ha hecho de la mano de uno de los fenómenos musicales del momento, Morad.

Morad no ha eludido tema alguno: racismo, menas, marginalidad, cárcel, dinero e impuestos.

Uno de los primeros temas que tocaron fue su origen. Y es que Morad, con raíces marroquíes, asegura que el racismo es un mal endémico en la actual sociedad: “Yo soy español y marroquí, pero no han querido verme español en ningún lado”.

Sin pelos en la lengua, el joven nacido en Hospitalet de Llobregat reconoce que ha sufrido racismo desde que era pequeño, quiere transmitir todo lo contrario con sus canciones: “Mi música no tiene raza. Nunca había salido del barrio, de aquí a Marruecos y volvíamos en coche. La primera vez que salí de aquí fue por la música”, explicó.

Recordó su niñez, cuando vivía junto a siete familiares en un piso de 50 metros y describe esa etapa como una de las mejores de su vida, pero todo se truncó cuando le quitaron la custodia a su madre y le llevaron directo a un centro de menores. “Fue la situación más difícil de mi vida, yo quería estar con ella. Estaba loco con ella. Hasta los 18 no volví a mi casa”, detalla.

RELACIONADO:  MUEREN DOS NIÑOS MIGRANTES AHOGADOS tras saltar al agua desde un carguero en Valencia para no ser deportados

Sin paños calientes y mostrando su descontento, Morad no ha ocultado que la palabra “mena” le ofende profundamente. “Lo que más me duele son las violaciones. Usan a un mena como que él ha violado cuando los que más violan son los españoles. ¿Por qué solo es el mena el que ha violado? Saca la verdad, di que los españoles también hacen eso.”

De hecho, desveló ejemplos que ha vivido él como no poder coger el metro por la forma en la que actúan al verle: “No puedo cogerlo. La gente se coge el bolso. Si me siento, se levanta la de al lado”. Incluso le han parado por ir caminando detrás de una señora porque pensaban que pretendía robar.

Finalmente, da una lección a quienes buscan en Andorra una situación tributaria más favorable y lo que le supone él pagar sus impuestos en España: “Me parece bueno porque siento que estoy contribuyendo para que vaya al médico público, al colegio público… Nunca había cotizado y ahora tengo la oportunidad de ganar dinero legal. Es lo más bonito que he vivido”, confiesa.

RELACIONADO:  VALLADOLID: Muere un menor migrante en un Centro de Menores tras ser reducido por la seguridad

FUENTES:
https://zeleb.publico.es/noticia/morad-antirracismo-en-primera-persona-con-jordi-evole/
https://www.lavanguardia.com/television/20220221/8071284/lo-de-evole-morad-dinero-gana-musica-entrevista-jordi-evole.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: