A OCHO AÑOS DE LAS MUERTES DEL TARAJAL las familias aún no pueden recuperar a sus seres queridos

A OCHO AÑOS DE LAS MUERTES DEL TARAJAL las familias aún no pueden recuperar a sus seres queridos

El 6 de febrero de 2014, alrededor de 90 personas alcanzaron la playa del Tarajal. Mientras trataban de pisar tierra firme, la Guardia Civil los recibió entre disparos de pelotas de goma y botes de humo. Catorce murieron ahogadas y al menos una desapareció en el mar.

El 6 de febrero de 2014, alrededor de 90 personas alcanzaron la playa del Tarajal, el espigón junto al paso fronterizo. Mientras trataban de pisar tierra firme, la Guardia Civil los recibió entre disparos de pelotas de goma y botes de humo. Catorce murieron ahogadas y al menos una persona desapareció en las profundidades del mar.

Ocho años después las Asociaciones y Familias de las Víctimas del Tarajal, siguen pidiendo justicia para “entregar a las familias los restos de sus hijos fallecidos y permitirles saber qué pasó esa noche.

“Hasta ahora solo nos han dicho que nuestros hijos murieron, pero no sabemos qué les pasó ni en qué condiciones fallecieron”, relatan. Quieren recuperar a sus seres queridos, pero no pueden hacerlo porque las leyes españolas les dificultan la repatriación de sus cadáveres.

Ansían saber qué pasó realmente con sus seres queridos y reconstruir el relato de su fallecimiento o desaparición; dignificar la muerte de sus jóvenes; poder recoger los cuerpos y enterrarlos en su hogar.

RELACIONADO:  SENEGAL CONMEMORA A SUS MIGRANTES MUERTOS en el aniversario de los sucesos del Tarajal

Para Carlos Arce, miembro del Área de Migraciones de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), “cualquier política pública que tuviera como daños colaterales más de 10.000 personas muertas o desaparecidas, como mínimo, sería un escándalo y desencadenaría una batalla política impresionante”.

Sin embargo, continúa, “la ausencia total de mención respecto a las personas migrantes muertas o desaparecidas en su trayecto migratorio es una muestra del racismo imperante en la Ley de Extranjería”.

En el Estado español no existen protocolos policiales y forenses ni recursos públicos o normas específicas para que las familias de las personas migrantes desaparecidas puedan buscarlas o que los cadáveres encontrados puedan ser identificados.

FUENTE:
https://www.elsaltodiario.com/migracion/tarajal-los-muertos-sin-nombre-sin-rostro-sin-retorno

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad