INFORME: TRABAJADORAS DEL HOGAR MIGRANTES en situación de precariedad

INFORME: Trabajadoras del hogar migrantes en situación de precariedad

En Baleares, el 54% de empleadas trabajó en 2021 sin contrato laboral, sin la cobertura social necesaria frente a la desocupación, enfermedades o accidentes, y sin la posibilidad de disfrutar de vacaciones remuneradas.

Las trabajadoras del hogar migrantes son uno de los colectivos que más precariedad padece. En Baleares, el 54% de empleadas trabajó en 2021 sin contrato laboral, sin la cobertura social necesaria frente a la desocupación, enfermedades o accidentes, y sin la posibilidad de disfrutar de vacaciones remuneradas, de acuerdo al informe Quaderns Gadeso. La práctica totalidad son mujeres.

El pasado mes de noviembre se aprobó un Real decreto para regular la relación laboral de los servicios del hogar. No obstante, los datos dejan entrever que se mantiene un importante foco de trabajo sumergido, incluso aunque tareas como el cuidado de personas mayores, menores o con discapacidad hayan sido declaradas como actividades esenciales. Y es que, el problema empeora cuando las trabajadoras del hogar migrantes afectadas se encuentran en una situación irregular.

FUENTES:
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2022/02/07/54-empleadas-hogar-contrato-laboral-62388248.html
http://www.gadeso.org/files/2022/02/qg-n-414.pdf (PDF)

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: