Los cinco protagonistas de “Así suena África en España” vienen de la zona sur del continente. Estos africanos –hoy vecinos españoles– temen que sus lenguas no sobrevivan a los de mayor presencia. Por eso los hablan, los enseñan o los cantan, y viajan hasta sus lugares de origen, cuando la pandemia lo permite, para no perder el contacto con los suyos. Son quienes los mantienen vivos.
En este viaje por las lenguas, los cuentos al borde de una hoguera, las canciones, las recetas y los recuerdos de todo un continente. De Marruecos a Sudáfrica y de Costa de Marfil a Etiopía, nos han acompañado en este recorrido especial 29 invitados de casi una treintena de países. Son una pequeña parte de los 1.200.000 migrantes africanos residentes oficiales en España. Queda recogido un tesoro lingüístico, sonoro, geográfico y sentimental, con las voces de una generación multinacional. Estos son algunos de los idiomas que trajeron consigo y que hoy hacen de España un país más rico.
¡ESCUCHA LOS SONIDOS DE ÁFRICA!
https://elpais.com/planeta-futuro/2021-12-31/el-idioma-que-traje-conmigo-asi-suena-el-sur-de-africa-en-espana.html