Día Internacional de la Mujer Africana

“MI REFERENTE ESTABA EN CASA”: tres mujeres afrodescendientes nos hablan de sus modelos a seguir

La última semana del mes de julio reúne dos fechas destacadas para la comunidad africana y afrodescendiente de todo el mundo, especialmente para sus mujeres. El 25 de julio es el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, cuyo origen se remonta al año 1992, cuando más de 400 mujeres de 32 países de América Latina …

“MI REFERENTE ESTABA EN CASA”: tres mujeres afrodescendientes nos hablan de sus modelos a seguir Leer más »

La última semana del mes de julio reúne dos fechas destacadas para la comunidad africana y afrodescendiente de todo el mundo, especialmente para sus mujeres.

El 25 de julio es el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, cuyo origen se remonta al año 1992, cuando más de 400 mujeres de 32 países de América Latina se reunieron en República Dominicana con el objetivo de afrontar el racismo desde la perspectiva de género. Apenas una semana más tarde, el 31 de julio, se celebra el Día Internacional de la Mujer Africana, que fue instituido en la Conferencia de Mujeres Africanas celebrada en Tanzania en 1962.

Con motivo de estas dos celebraciones, algunos colectivos afrofeministas han lanzado una campaña en redes para visibilizar a mujeres que, para ellas, han sido referentes. Desde Verne hemos preguntado a tres destacadas activistas por sus referentes y les hemos pedido que nos expliquen los motivos para haberlas elegido.

Entre los colectivos que han impulsado la campaña, se encuentran Tinta negra, Afrofemkoop, Biznegra, el grupo de trabajo de Feminismos negros de la CNAAE (Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España), Black Barcelona, Espacio Afrofeminista de Madrid, Colectivo Afrofeminista BCN y Afrogalegas.

RELACIONADO:  TRABAJADORA DEL HOGAR DENUNCIA ESTAFA EN LA POLICÍA Y TERMINA CON EXPEDIENTE DE EXPULSIÓN

Algunas de sus representantes se reunieron el pasado día 20 con la Directora General de Igualdad de Trato y Discriminación Étnico-racial, la exdiputada Rita Bosaho, para exponer cuáles son sus demandas, sus retos y sus reivindicaciones.

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO»

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: