INVISIBLES: Las mujeres migrantes cuidan al 90% de ancianos españoles que viven solos

INVISIBLES: Las mujeres migrantes cuidan al 90% de ancianos españoles que viven solos

España es un país privilegiado en Europa gracias a la inmigración. Hay en el país 1,2 millones de personas mayores que necesitan cuidados en sus domicilios, una labor que ejercen inmigrantes en un 90% de los casos, según datos del sector.

España es un país privilegiado en Europa gracias a la inmigración. Hay en el país 1,2 millones de personas mayores que necesitan cuidados en sus domicilios, una labor que ejercen mujeres migrantes en un 90% de los casos, según datos del sector.

España es el segundo país del mundo más longevo tras Japón. A día de hoy, el 34% de las personas mayores de 65 años necesita apoyos o cuidados en su vida cotidiana. “Somos un país privilegiado en Europa porque disponemos de una inmigración, sobre todo la latinoamericana, que es todo un lujo: hablan nuestra misma lengua y están acostumbrados a cuidar a sus mayores en las casas. En Francia hay más dificultades para encontrar cuidadoras pero la situación más dramática se da en Alemania, todo un asunto de estado, porque los polacos dejaron de cuidar a los ancianos alemanes al entrar en la UE y no hay países germanófonos en el mundo. Lo de España es un verdadero lujo”, señala Roberto Valdés, cofundador de Cuideo.

RELACIONADO:  La cuidadora okupa de Carmen: LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL BULO Y ACOSO RACISTA

“Somos un país muy longevo, que acumula además mucha enfermedad crónica y cada vez habrá más necesidad de cuidadoras. ¿Diagnóstico? Hay que dignificar este trabajo, que no sea la última opción de quien no encuentra otro empleo porque es una profesión esencial. Hay que potenciar el cuidado…de los cuidadores, asesorarles y dar apoyo porque desgasta. Tercero, empezar a regularizar porque el 30% están dentro de la economía sumergida. Y formar específicamente profesionales, dentro de una nueva Formación Profesional”, estima José Augusto García-Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

FUENTE:
https://www.lavanguardia.com/vida/20211225/7952384/amiga-invisible.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad