TRABAJADORAS DE AYUDA A DOMICILIO: segundo sector esencial más afectado por covid pero relegado en la vacunación

TRABAJADORAS DE AYUDA A DOMICILIO: segundo sector esencial más afectado por covid pero relegado en la vacunación

"Cuando cayó la gran nevada en Madrid, los centros de día y las residencias cerraron, pero nosotras tuvimos que trabajar porque, ahí sí, resulta que somos imprescindibles. Luego, a la hora de vacunar, se olvidan de nosotras y de la gente dependiente"

Cada día, en España cientos de miles de trabajadoras de ayuda a domicilio toman el transporte público, acuden a la farmacia, van al mercado a hacer la compra y, sobre todo, caminan de casa en casa. En cada desplazamiento, un riesgo. En cada viaje, una oportunidad de contagiar y ser contagiadas. Ninguna entiende por qué no se las vacuna, algo que ya se está haciendo con el personal que trabaja en residencias y centros de día.

Las cifras hablan de un colectivo especialmente castigado. El último estudio de seroprevalencia del coronavirus en España, que data del mes de diciembre, refleja un 15,6% de los contagios en el sector esencial de las trabajadoras domiciliarias, un dato solo superado por los sanitarios que trabajan en atención clínica, que se van hasta el 16,8%.

A pesar de todo ello, el protocolo de vacunación español relega a las “personas que realizan un trabajo proporcionando cuidados estrechos a personas de poblaciones de riesgo en sus hogares (mayores, personas dependientes, enfermos, etc)” al grupo cuatro, lo que ha disparado la indignación y al incomprensión en el seno de un colectivo que se siente maltratado por la administración pública: “Cuando cayó la gran nevada en Madrid, los centros de día y las residencias cerraron, pero nosotras tuvimos que trabajar porque, ahí sí, resulta que somos imprescindibles. Luego, a la hora de vacunar, se olvidan de nosotras y de la gente dependiente que está en su casa”, explica Mercedes.

RELACIONADO:  MIGRANTES MAYORES EXCLUIDOS DEL PLAN DE VACUNACIÓN. Ni siquiera existen en el sistema

Desde los sindicatos, entienden que la situación de las cuidadoras a domicilio responde a un olvido que la propia administración debe subsanar: “Ni compartimos ni entendemos que las trabajadoras de ayuda a domicilio no tengan la misma consideración que las de las residencias”, explica Antonio Cabrera, secretario general de Sanidad de CCOO.

Desde el ministerio de Sanidad prefieren no hacer comentarios y se limitan a remitirse al protocolo de vacunación.

FUENTE:
https://www.publico.es/sociedad/ayuda-domicilio-trabajadoras-ayuda-domicilio-segundo-sector-esencial-afectado-covid-relegado-vacunacion.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad