CENTENARES DE TEMPOREROS EN JAÉN DUERMEN EN LA CALLE EN PLENA PANDEMIA

CENTENARES DE TEMPOREROS EN JAÉN DUERMEN EN LA CALLE EN PLENA PANDEMIA

Este año, de 18 albergues disponibles, solo 13 están abiertos. La reducción del aforo a un tercio hace que sólo haya 300 plazas disponibles de las 656 del año pasado. La Junta no ha previsto habilitar espacios alternativos y los temporeros se ven forzados a dormir en la calle.

“Puede haber unas 400 personas durmiendo en la calle en la provincia”, dice la concejala delgada de Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Jáen, Ángeles Díaz. Las escenas de temporeros durmiendo en la calle no son nuevas. 

Tras la falta de alojamiento para los temporeros sin hogar durante la campaña de la fruta el pasado verano en Lleida, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quiso ser precavido. 

A mediados de agosto pidió a la Junta de Andalucía que realizase un “protocolo específico” para la campaña de la aceituna. Tuvo que esperar semanas y, con la recogida de la aceituna ya en marcha, se presentó el pasado 12 de noviembre. “La Junta ha llegado tarde porque tenemos temporeros dando vueltas por nuestros pueblos desde hace un mes”, recalca Reyes. 

Falta de previsión para albergar a los trabajadores temporeros

Jaén cuenta con una red de 18 albergues repartida por todo su territorio para la atención y ayuda a los temporeros. Este año, solo 13 albergues están abiertos. La reducción del aforo a un tercio hace que sólo haya 300 plazas disponibles de las 656 del año pasado. Ante el déficit de camas, la Junta no ha previsto habilitar espacios alternativos y los temporeros se ven forzados a dormir en la calle. En consecuencia, crece el riesgo de expansión y de contagio por coronavirus.

RELACIONADO:  10 DETENIDOS POR EXPLOTACIÓN LABORAL A INMIGRANTES EN CASTILLA Y LEÓN

Desde la Consejería de Salud defienden que no hay falta de previsión. Apuntan a la capacidad de la red de albergues, que sin embargo está limitada por la crisis sanitaria. También hablan de los centros de evacuación situados en Jaén y en Villacarrillo, pero estos sólo admiten a personas ya contagiadas.

Así, la responsabilidad para dar cobijo a los temporeros sin alojamiento ha recaído en los Consistorios. “Estamos tirando de todas las concejalías y de todos los recursos para ver si podemos abrir otros espacios. Pero 20 plazas más no van a resolver nada”, subraya Díaz.

Con todo, el Ejecutivo andaluz ha recortado las ayudas económicas para los albergues. Este año la cuantía presupuestada es de 150.000 euros frente a los 309.000 euros de 2019. 

FUENTE:
https://www.eldiario.es/andalucia/junta-calle-temporeros-jaen-pandemia_1_6439189.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad