DECEPCIONANTE E HIPÓCRITA: ASÍ ES EL NUEVO PACTO DE MIGRACIÓN Y ASILO EUROPEO

DECEPCIONANTE E HIPÓCRITA: ASÍ ES EL NUEVO PACTO DE MIGRACIÓN Y ASILO EUROPEO

El nuevo Pacto de Migración y Asilo europeo era una oportunidad garantizar protección a las miles de personas que llegan al continente buscando seguridad. En la práctica resultó decepcionante e hipócrita.

La Comisión Europea ha presentado el esperado nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE, que pretende establecer un nuevo marco común para la gestión de la migración en Europa.

El Pacto de Migración y Asilo era una oportunidad para que Europa decidiera optar por una política migratoria que garantizara la protección adecuada a las miles de personas que llegan al continente buscando seguridad.

Resulta decepcionante el resultado y hay mucha hipocresía en anunciar este pacto como uno más humano, cuando en la práctica continúa elevando los muros de las fronteras en lugar de ofrecer protección.

Los datos nos dicen que no hay una crisis migratoria alguna en Europa: lo que hay es una crisis de acogida, un fallo estructural de la gestión de las políticas de migración y asilo en la UE.

El Pacto de Migración y Asilo Europeo: menos acogidas, acelerar las deportaciones

El documento propone el llamado “Mecanismo de Solidaridad” a la carta, que no obliga a los países miembros a acoger a las personas. Hemos pasado de cuotas de acogida a cuotas de retorno. La devolución de las personas es una de las piedras angulares del Pacto, por lo que se refuerza también la colaboración con terceros países.

RELACIONADO:  POLÍTICAS ANTIINMIGRANTES: Bruselas propone reformar Schengen para cerrar fronteras

Se acentúa también el control de los procedimientos en frontera para la identificación de personas que llegan sin permiso o provenientes de un rescate en el mar: por primera vez incluye un examen previo a la entrada que abarca su identificación y posterior clasificación, con el objetivo de acelerar la deportación de quienes no obtengan protección internacional.

En cuanto a las operaciones de rescate y salvamento en el Mediterráneo, hay una mención muy específica al refuerzo de la seguridad y el control a través de Frontex (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas).

No se menciona el vergonzoso campo de Moria en este pacto, ni el nuevo asentamiento donde, tras el incendio de Moria, trasladaron a 9.000 personas en condiciones igual de lamentables.

FUENTE:
https://www.eldiario.es/desalambre/nuevo-pacto-migratorio-europeo-europa-eleva-muros_129_6246329.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad