ENCONTRAR EMPLEO: La diferencia entre la estabilidad o la vulnerabilidad

ENCONTRAR EMPLEO: La diferencia entre la estabilidad o la vulnerabilidad

Desde Poder Migrante hacemos un llamado urgente a articular redes de apoyo orientadas a la búsqueda de empleo.

Una de las necesidades más apremiantes de las personas migrantes, aún antes de la pandemia, es conseguir un empleo. Y es que el desempleo golpea mucho más a las personas migrantes. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado en enero de 2020, la tasa de paro de la población española era del 12,83%, mientras que la de la población migrante se situaba en el 19,98%.

Con la llegada de la pandemia y la posterior crisis económica y social esta será una necesidad todavía más urgente, ya que las redes de protección del Estado no protegen de la misma forma a las familias migrantes, y ni hablar de quienes están en una situación administrativa irregular.

Prácticamente cada día encontramos noticias que cuentan esta triste realidad, e incluso se vuelven frecuentes los casos gravísimos de explotación y abusos laborales a las personas migrantes.

Por ello, se hace imprescindible un esfuerzo colectivo y articular redes de apoyo de forma urgente orientadas a la búsqueda de empleo para que los efectos de la crisis no agraven la situación de estas familias, cuyas redes de apoyo son muy frágiles o inexistentes.

RELACIONADO:  AYUSO VUELVE A RELACIONAR A MIGRANTES CON LA PANDEMIA Y DELINCUENCIA ANTE EL SILENCIO DE SÁNCHEZ

EL PODER MIGRANTE TRAS LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

En este contexto, encontrar un empleo puede ser la diferencia entre la estabilidad o la vulnerabilidad y el naufragio de estas familias. Desde Poder Migrante estamos haciendo un llamado urgente a unir esfuerzos y hacer cuanto esté en nuestras manos para prevenir o evitar que esto suceda.

Por ello, para comenzar esta tarea hemos habilitado una sección específica con Ofertas de Empleo  que iremos publicando regularmente, gracias a las aportaciones de personas voluntarias.

Si conoces a alguien que le pueda interesar coméntaselo, o ayúdanos a difundir entre tus redes y contactos. También, si sabes de alguna oferta seria, por favor envíanosla sin demora para apoyar a quien la necesite. Envía una oferta de empleo usando en este enlace»

Y si tienes formación, experiencia, o simplemente muchas ganas de contribuir a la tarea de ayudar regularmente a otras personas migrantes a buscar un empleo, pónte en contacto con nosotrxs cuanto antes»

Este es sólo el primer paso. Progresivamente iremos ampliando otras iniciativas encaminadas a la búsqueda activa de empleo. Somos conscientes de que no es suficiente, hace falta más y harán falta muchas manos para que entre todxs podamos superar esta crisis que tenemos encima. Pero también confiamos en el esfuerzo colectivo y las redes de apoyo como nuestras principales fortalezas. Esto es lo que llamamos Poder Migrante.

RELACIONADO:  EUROPA NECESITA TRABAJADORES: profunda escasez de mano de obra en una treintena de profesiones

Finalmente cuéntanos, ¿qué otras ideas e iniciativas crees que se podrían poner en práctica colectivamente para facilitar la búsqueda de empleo entre las personas migrantes?

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: